ASUNCIÓN - El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay emitió este lunes una advertencia a sus ciudadanos para que eviten viajar a Venezuela, alegando la “delicada situación institucional y de seguridad” que atraviesa el país bajo el régimen de Nicolás Maduro.
En un comunicado oficial, la Cancillería paraguaya explicó que no dispone de embajada ni de consulados en territorio venezolano, lo que limita la posibilidad de brindar asistencia en caso de que ciudadanos paraguayos enfrenten emergencias.
Paraguay mantiene una postura crítica frente al régimen de Maduro, al que no reconoce como gobierno legítimo, y en reiteradas ocasiones ha denunciado violaciones de derechos humanos y vínculos con el crimen organizado.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/mreparaguay/status/1959970668751007934&partner=&hide_thread=false
"Organización terrorista"
Peña declaró la semana por decreto como organización terrorista internacional al Cártel de los Soles, un grupo al que Estados Unidos define como narcoterrorista, y ha vinculado directamente con el dictador Nicolás Maduro y la cúpula chavista.
El decreto publicado en el boletín oficial alude de hecho en sus justificaciones a que ya el 25 de julio la Administración de Donald Trump, un país "aliado estratégico" de Paraguay, designó a dicho cártel como una organización terrorista.
El Gobierno paraguayo, "reafirma su inflexible compromiso con la democracia, el Estado social de derecho y la lucha contra las organizaciones internacionales terroristas y la delincuencia organizada transnacional con el fin de precautelar la soberanía nacional y la integridad territorial", reza el decreto.
Paraguay sigue de esta manera la línea marcada desde Estados Unidos y que ya previamente habían asumido como propia otros países, entre ellos Ecuador, que la semana pasada había catalogado también de terrorista al Cártel de los Soles.
FUENTE: Con información de Redes Sociales/ DLA