Nayib Bukele explica cómo será la disciplina en escuelas para evitar que vuelvan a ser focos de pandillas

hace 3 horas 1

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó sus redes sociales para referirse a la situación de los centros educativos en el país y al rol que históricamente tuvieron como espacios de reclutamiento de pandilleros. 

En su mensaje, acompañado de un video noticioso que documenta disturbios estudiantiles en un centro escolar, el mandatario subrayó la importancia de implementar medidas de disciplina que eviten que estas tragedias se repitan. 

LEA TAMBIÉN

 'Como colombianos, tenemos mucho que aprender de este país’

“Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros. Y no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo”, escribió Bukele. En su publicación, el presidente enfatizó que muchas madres hoy sufren al tener a sus hijos en las cárceles, mientras que otras lloran a los que están en el cementerio o continúan desaparecidos. 

Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse. Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla. El Salvador no la va a repetir, por más que nos critiquen

nayib bukelePresidente de El Salvador. 

El video que acompaña el mensaje muestra los incidentes ocurridos en el Instituto Técnico Industrial Inti, donde estudiantes protagonizaron fuertes desórdenes en protesta por la supuesta remoción del director de la institución, Óscar Melara. Según el reporte del video grabado hace unos años, “durante toda la mañana, los estudiantes obligaron a los maestros a la suspensión de las actividades académicas y amenazaron en extender la medida”.

Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros.

Y no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo.

Hoy, muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles; otras, a los que están en el cementerio o siguen… pic.twitter.com/soeTcJkf07

— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 25, 2025

Las imágenes revelan el comportamiento de los jóvenes durante la protesta, que incluyó insultos, gritos y hasta el lanzamiento de piedras. De acuerdo con la narración periodística, “algunos estudiantes que lanzaron consignas hicieron alarde de las conocidas señas que son propias de los integrantes de las pandillas que tienen influencia en algunos centros educativos públicos”

Esta situación generó preocupación por la persistencia de conductas asociadas a estructuras criminales, incluso dentro de instituciones educativas.

Los alumnos justificaron su manifestación denunciando abusos de poder por parte del subdirector del plantel, Salvador Jacobo, a quien responsabilizan de prácticas disciplinarias excesivas. “¡Y el subdirector oposa a nosotros, abusa de su poder!”, gritaron algunos jóvenes durante la jornada. Según los testimonios recogidos en el reportaje, los estudiantes se oponen a que Jacobo asuma el cargo de director en reemplazo de Melara, a quien defienden.

Estudiantes de El Salvador haciendo sseñas que son propias de las pandillas, según Bukele.

Estudiantes de El Salvador haciendo señas que son propias de las pandillas, según Bukele. Foto:Captura de pantalla.

La protesta movilizó a más de 700 estudiantes, lo que obligó a la intervención del Ministerio de Educación. De acuerdo con el informe televisivo, “representantes del Ministerio de Educación debieron acudir al instituto para conocer directamente la problemática y tomar una decisión”.

Para el Gobierno salvadoreño, hechos como este confirman la necesidad de fortalecer la disciplina en los centros de estudio y evitar que vuelvan a ser espacios de captación para estructuras delictivas. La administración Bukele sostiene que, durante décadas, los pandilleros encontraron en las escuelas terreno fértil para reclutar menores, imponiendo dinámicas de violencia y miedo que afectaron a generaciones enteras.

 Venezuela, Nicaragua y ahora El Salvador de Nayib Bukele.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.  Foto:Rodrigo Sura. EFE

LEA TAMBIÉN

Kilmar Abrego fue liberado este viernes.

Concluyendo su mensaje, Bukele fue categórico: “El Salvador no la va a repetir, por más que nos critiquen”. La declaración resume la postura del Ejecutivo frente a los cuestionamientos internacionales sobre sus políticas de seguridad y disciplina, reafirmando que el objetivo principal es evitar que se repita la tragedia de un país donde la violencia y el reclutamiento juvenil llegaron a niveles críticos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Leer artículo completo