Para qué sirve aplicar semillas de papaya trituradas en el cabello: el tip de belleza que cambia la salud de tu pelo

hace 13 horas 3
Para qué sirve aplicar semillasPara qué sirve aplicar semillas de papaya trituradas en el cabello: el tip de belleza que cambia la salud de tu pelo (Fotos: IA Infobae)

El uso de semillas de papaya trituradas en el cabello se posiciona como uno de los remedios caseros más mencionados en foros y redes sociales dedicados a la belleza y el autocuidado.

Según medios como Medical News Today y Healthline, esta fruta tropical concentra una importante cantidad de nutrientes que han sido explorados tanto en la cosmética comercial como en prácticas tradicionales.

La papaya y sus semillas ofrecen vitamina A, vitamina C, complejo B y minerales como potasio, magnesio y ácido fólico. Estos componentes podrían intervenir en funciones biológicas relacionadas con la salud capilar. La vitamina A destaca en el proceso de formación del sebo, clave para la hidratación natural del cabello. Esto se relaciona directamente con la posibilidad de suavizar el pelo seco o sin brillo.

Según información de Healthline, la acción antioxidante de la vitamina C incluida en la papaya permite mantener y formar colágeno. Por ese motivo, las mascarillas que emplean papaya buscan reducir la debilidad del cabello y evitar la pérdida de densidad capilar, un problema común en personas con alopecia o adelgazamiento progresivo de la melena.

Propiedades nutricionales de las semillasPropiedades nutricionales de las semillas de papaya y su impacto en el cabello (Imagen Ilustrativa Infobae)

La presencia de caspa en el cuero cabelludo tiene múltiples causas. Una de ellas consiste en la proliferación del hongo de levadura malassezia. Mayo Clinic indica que casi el 50% de la población adulta experimentará caspa en algún momento. Datos recabados por la National Library of Medicine indican que las semillas de papaya incorporan propiedades antimicóticas, lo que les confiere la potencialidad de ayudar a controlar el desarrollo de este tipo de hongos.

Los compuestos activos en la semilla de papaya pueden ejercer efectos antimicóticos, aunque advierte sobre la necesidad de investigaciones específicas para consolidar este beneficio en el contexto capilar.

Miles de usuarios han buscado recetas que combinen la papaya con aceites y miel, ingredientes fundamentales en las rutinas de hidratación, debido a su acción humectante y restauradora. Una de las alternativas más populares emplea pulpa de papaya, aceite de coco y miel.

La preparación consiste en extraer la pulpa, retirar las semillas, cortar la fruta en cubos y aplastar estos con una cuchara hasta obtener una mezcla consistente. Después, se añade aceite de coco y miel. Antes de aplicar la mascarilla, se recomienda humedecer el cabello y distribuir la mezcla desde la raíz hasta las puntas, dejando que actúe durante 30 a 40 minutos. Al terminar el tiempo sugerido, se debe enjuagar el cabello completamente.

Utilizar papaya madura sobre la piel o el cuero cabelludo puede considerarse seguro durante intervalos cortos, aunque existen excepciones: personas con alergia al látex presentan un mayor riesgo de hipersensibilidad a la papaya.

Efecto de las semillas deEfecto de las semillas de papaya en el control de la caspa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Antes de incorporar mascarillas basadas en papaya a la rutina, Medical News Today aconseja realizar una prueba de tolerancia. Se debe aplicar una pequeña cantidad de la mezcla en la parte interna de la muñeca para descartar reacciones alérgicas. Si aparecen signos como ardor, enrojecimiento o irritación, se sugiere acudir con un especialista y evitar su uso.

Frente a problemas persistentes de caída del cabello o afecciones en el cuero cabelludo, expertos consultados por Mayo Clinic recomiendan contactar a un dermatólogo para recibir diagnóstico y tratamiento personalizado.

Leer artículo completo