Papa Francisco regresa al Vaticano tras bendecir y despedirse de sus fieles desde el hospital

hace 4 semanas 4

ROMA.- Después de casi un mes hospitalizado por una afección respiratoria, el Papa Francisco regresó al Vaticano este domingo, luego de bendecir y saludar a sus fieles desde el Hospital Gimelli de donde fue dado de alta por sus médicos.

"¡Gracias a todos!", dijo el pontífice, de 88 años de edad, en un breve mensaje desde el balcón, antes de su regreso, sentado en una silla de ruedas, con voz débil ante un micrófono y visiblemente cansado, según agencias.

Francisco se despidió de cientos de personas reunidas, desde la ventana cerrada de su automóvil que emprendió la ruta hacia el Vaticano. Se le pudo ver usando una cánula, un tubo de plástico metido en sus fosas nasales que suministra oxígeno, se informó.

En su oración dominical del Ángelus, que no presidía desde el 9 de febrero, el papa escribió estar "entristecido por la reanudación del intenso bombardeo israelí de la Franja de Gaza" y exigió su fin "inmediato". Es su segundo mensaje relacionado con el conflicto bélico en Medio Oriente en casi un mes.

Celebran regreso al Vaticano

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, celebró en su cuenta de X el regreso del Papa Francisco al Vaticano y expresó su "afecto y gratitud por su incansable compromiso y su valiosa guía".

También el obispo de Pensilvania, de EEUU, Larry James Kulick, expresó: Ver a Francisco "me llenó a mí, y creo que a mucha gente aquí presente, de una gran alegría".

"Espero que [los vítores de los fieles] le hayan levantado el ánimo", declaró frente al hospital Gemelli, compartiendo la alegría con cientos de fieles de la iglesia Católica.

Papa Francisco de alta médica

El Papa fue dado de alta del hospital, después de su saludo dominical, tras recuperarse de una seria neumonía bilateral que lo mantuvo conectado la mayor parte del tiempo a ventilación artificial.

No obstante, su salud sigue bajo estricto control médico, en medio de interrogantes sobre si podrá asumir responsabilidades durante la Semana Santa.

Su equipo médico anunció el sábado que deberá cumplir "una larga convalecencia" de "al menos dos meses".

"El hospital, aunque parezca extraño, es el peor lugar para una convalecencia: es el lugar donde se contraen más infecciones", explicó el doctor Sergio Alfieri en una rueda de prensa.

"Durante el período de convalecencia no podrá mantener sus citas diarias habituales", advirtió el médico.

Es probable que esta limitación sea complicada para el jesuita argentino, que se impuso hasta ahora un ritmo frenético de trabajo, encadenando reuniones y celebraciones religiosas sin dejar de viajar, según el reporte.

FUENTE: AFP

Leer artículo completo