Ordenaron liberar al futbolista de Huracán Matías Tissera: cuáles son las condiciones que deberá cumplir

hace 5 horas 2
Matías Tissera estuvo casi unMatías Tissera estuvo casi un mes detenido

El futbolista de Huracán Matías Tissera será liberado en las próxima horas tras pasar 28 días detenido en la cárcel cordobesa de Bower, el “penal del infierno”, según fue bautizada por los propios reclusos. Tissera será trasladado desde Bower hasta los Tribunales provinciales y se espera que luego viaje en auto a Buenos Aires, acompañado por su esposa y el representante.

Tissera está imputado acusado de organizar una tentativa de extorsión sobre el dueño de la firma Vilahouse, Florencio Ferrara, que lo estafó en forma similar: el jugador había comprado un terreno en Rojas, su ciudad natal, y pagó 10.000 dólares a esa empresa para que le hagan una casa prefabricada, donde iba a vivir su cuñada. Pero jamás se hizo esa construcción y después de muchos intentos de negociaciones que siempre terminaron truncos y mientras jugaba en Bulgaria, Tissera decidió recurrir a los oficios de gente conocida, entre ellos un personaje muy oscuro llamado Luis Suárez, para intentar que le devuelvan el dinero. Suárez según la Justicia fue con otros seis hombres y extorsionó al dueño de la firma con la anuencia del delantero. Y como la presunta víctima hizo la denuncia, se abrió el proceso judicial que tuvo al jugador preso casi un mes.

La fiscal del caso, Silvana Fernández, le había pedido al juez que mantenga preso a Tissera hasta que se produzca la detención del último miembro del grupo que hizo la tentativa de extorsión, un hombre llamado Ángel Martín Heredia. Este lunes se produjo la captura de Heredia, por lo que el expediente dejó de estar en secreto de sumario y se cayeron los riesgos procesales. Esa fue la llave para que avance la liberación de Tissera.

La decisión de la fiscal de liberar a Tissera viene acompañada con una serie de condiciones que el futbolista de Huracán deberá cumplir: una caución por el dinero que vale la casa no construida, prohibición de comunicación con víctima y familiares, y prohibición de salida del país, por lo cual no podrá jugar con el Globo por Copa Sudamericana los partidos de visitante. Fuentes del caso indicaron que esto último podría modificarse más adelante.

El complejo penitenciario de BowerEl complejo penitenciario de Bower

Apenas ingresado a Bower, Tissera fue alojado en un pabellón común, con presos condenados por todo tipo de delitos, que le explicaron la mecánica tumbera y con los modos tumberos a alguien que en su vida había pasado siquiera por una comisaría. Eso lo obligó a hacerse fuerte de entrada.

Esa situación duro poco tiempo y fue cambiado de pabellón. Pasó a uno compartido con detenidos de características poco cercanas a lo que se denomina “la villa” en los penales. Ahí estuvo por ejemplo con un abogado acusado de defraudación y con algunos sindicalistas que tienen causas por asociación ilícita.

Su abogado, Adolfo Allende Posse, le contó a Infobae que el futbolista estuvo “muy ansioso y tuvo días y días” durante su estadía en Bower. El letrado le recomendó que “se tome esta situación como que lo lesionaron en un partido y estaba en recuperación”. El pabellón en el que estuvo detenido el último tiempo estaba “en buenas condiciones y su alimentación era correcta”, indicó Allende Posse. Pero Tissera decidió no recibir visitas de su esposa y su hijo y solo comunicarse con ellos telefónicamente.

“Fue decisión de él que no vayan a verlo. No quería que nadie lo vea en esa situación. Imagínense lo violento que es para una esposa o un niño de tres años asistir a una reunión en un penal. Más para un chico sano que lo único a lo que se dedicó en su vida es a hacer deporte”, explicó su abogado.

Tissera tuvo un régimen por el cual podía salir al patio y se estuvo entrenando por su cuenta allí durante dos horas por día. Claro que no era el lugar para que un deportista de alto rendimiento pueda mantener su físico como para volver a jugar de inmediato en cuanto recobre su libertad. Por otro lado, la alimentación la complementó con pedidos al exterior que le aportaron familiares de los otros detenidos en el mismo pabellón, a los que luego se les transfería el dinero.

Leer artículo completo