CARACAS.- La Plataforma Unitaria, alianza de partidos de la oposición democrática, señaló en un comunicado que mantiene su compromiso con la lucha por el cambio político en Venezuela.
Este jueves 13 de marzo, el bloque expresó: "Seguimos luchando por elecciones libres y justas. No aceptamos ningún intento de manipulación que ponga en riesgo la voluntad popular expresada el 28 de julio. Trabajamos por la obtención de plenas garantias electorales y el respeto a la decisión soberana del pueblo, conforme a lo establecido en el artículo 5 de la Constitución".
La Plataforma también sostuvo que la unidad es su mayor fortaleza y una obligación ante el mandato claro de los venezolanos. "Ratificamos nuestro compromiso con la consolidación de un frente común para afrontar los desafios políticos que enfrenta la nación. La lucha por la democracia recae en toda la sociedad venezolana. En este sentido, reiteramos nuestra estrategia de articulación con todas las fuerzas y movimientos democráticos que, en el marco de la Constitución, persiguen el mismo propósito", puntualizaron.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/unidadvenezuela/status/1900294590134927806&partner=&hide_thread=false
Por otra parte, la oposición democrática afirmó que mantiene un compromiso "inquebrantable" con los presos y perseguidos políticos del régimen. " La lucha por la libertad no cesa. Seguiremos exigiendo su liberación y velando por la observancia de los derechos humanos de todos los ciudadanos", indicaron.
Otro aspecto que consideran clave es la exigencia del cumplimiento del Acuerdo de Barbados en 2023, en el cual el régimen de Maduro se comprometió a cumplir con garantías electorales. Recordaron que "la comunidad internacional ha sido testigo de los compromisos asumidos en favor de elecciones libres y transparentes. Demandamos el respeto a lo acordado y rechazamos cualquier intento de dilación que obstaculice la ruta democrática".
No avalan nuevas elecciones
La Plataforma Unitaria subrayó también que, junto con el liderazgo validado por el voto popular, cuenta con un mandato ciudadano que debe ser respetado: lograr el cambio político que Venezuela necesita.
La alianza ya había dicho que no se prestará para seguirle el juego al régimen de Nicolás Maduro, con lo cual no participará en las elecciones regionales del 25 de mayo. En este sentido, han recordado que según las actas de votaciòn el ganador de las presidenciales fue Edmundo González Urutia. De los de 13 partidos que componen el bloque, solo dos insisten en participar en los próximos comicios: Un Nuevo Tiempo (UNT) Y Movimiento por Venezuela (MPV).
Este jueves, la oposición democrática informó que tras la renuncia del secretario ejecutivo, Omar Barboza, sus responsabilidades serán asumidas de manera rotativa por los partidos políticos.
FUENTE: Con información de la Plataforma Unitaria Democrática