CARACAS.- La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática, repudió este miércoles 2 de abril el llamado de algunos sectores para participar en las elecciones regionales del 25 de mayo.
Recordaron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha respetado el voto del pueblo en las presidenciales del 28 de julio pasado en las que resultó electo Edmundo González Urrutia.
A través de un comunicado difundido en las redes sociales, la coalición de partidos señaló: "Rechazamos con firmeza el llamado a ‘votar a ciegas’ que desde algunos sectores están promoviendo. No se trata de rendirse ni adaptarse al juego de poder, sino de honrar el mandato recibido y seguir luchando, por vías cívicas, pacíficas y constitucionales, hasta construir una salida democrática y duradera para nuestro país".
Fustigaron al CNE por proclamar como ganador de los comicios de 2024 a Nicolás Maduro sin verificación de los resultados y también el hecho de que ocho meses después no se han publicado las actas de votación detalladas.
En este sentido, la oposición subrayó que los comicios en los que se elegirán alcaldes y diputados regionales son convocados por "un árbitro severamente cuestionado, nacional e internacionalmente, en un contexto de represión y persecución contra líderes políticos y ciudadanos; se han negado los derechos políticos mediante inhabilitaciones ilegítimas. A ello se suma el secuestro de nuestra tarjeta de la unidad, así como las tarjetas de varios de los partidos miembros de esta alianza. En este caso, la falta absoluta de garantías políticas y electorales hace imposible nuestra participación. El pueblo venezolano merece respeto y es nuestro deber luchar por hacerlo respetar".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/unidadvenezuela/status/1907433590901588213&partner=&hide_thread=false
De los cerca de 12 partidos que integran la Plataforma Unitaria, dos han llamado al voto: Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV), además de sectores de Primero Justicia, como el excandidato presidencial Henrique Capriles.
Liberación de presos políticos
En el comunicado de este miércoles, la Plataforma Unitaria recordó las exigencias que tienen para concurrir a un nuevo proceso electoral y que fueron expuestas el 19 de febrero. Pidieron iniciar de “manera inmediata” una negociación “formal y transparente” para el reconocimiento de los resultados de las presidenciales.
También solicitar la liberación de todos los presos políticos del régimen y de los refugiados en embajadas con plenas garantías de sus derechos. Otro aspecto es la libre disposición y uso de la tarjeta electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD); y que haya un árbitro electoral confiable que respete los resultados de las votaciones, además de observación internacional calificada.
FUENTE: Con información de la Plataforma Unitaria