Operativo masivo en Ciudad de Guatemala tras el asesinato de agente de la PNC: quince detenidos y amplio decomiso de armas en El Gallito

hace 2 horas 2
Cleofas Valery Ortega Guzmán perdió la vida durante un ataque armado en la zona 1 capitalina (Instagram: Pncdeguatemala)

La ciudad de Guatemala vivió una de las noches más intensas del año en materia de seguridad el pasado miércoles, tras el asesinato de Cleofas Valery Ortega Guzmán, agente de la Policía Nacional Civil (PNC), víctima de bandas armadas en la zona 1 de la capital.

Este crimen provocó una respuesta inmediata de las fuerzas estatales y reavivó el debate sobre la disputa territorial entre estructuras criminales responsables de los niveles más altos de violencia en el país.

Según Associated Press, la Policía, apoyada por fuerzas militares, realizó allanamientos, detuvo a varios sospechosos e incautó un arsenal considerable. Los hechos generaron manifestaciones de pesar y promesas institucionales de continuar el combate frontal contra las pandillas.

Durante la jornada, Ortega Guzmán se encontraba en tareas de investigación en la 24 calle y avenida Elena cuando fue atacado por sujetos armados.

Compañeros de Ortega Guzmán recordaronCompañeros de Ortega Guzmán recordaron su trayectoria y entrega en el combate al crimen organizado (Instagram)

La Agencia Guatemalteca de Noticias informó que los agresores abrieron fuego contra los agentes que vigilaban la zona, hiriendo al investigador, quien falleció horas después.

Canal Antigua precisó que la División Especializada en Investigación Criminal de la PNC concretó la detención de tres implicados poco después del ataque. Más tarde, fuerzas especiales avanzaron en el Barrio El Gallito, considerado centro de operaciones delictivas en la capital.

El operativo permitió el decomiso de armas de grueso calibre: dos fusiles AR-15, once carabinas calibre .223, dos escopetas calibre 12 y nueve pistolas 9 mm.

Además, se incautaron más de 900 municiones de diferentes calibres, radios portátiles, chalecos antibalas, teléfonos celulares, una máquina para contar dinero, drogas en distintas presentaciones (160 colmillos, 185 cápsulas con cocaína y 875 piedras de crac) y otros objetos usados por grupos delictivos.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, lamentó la muerte del investigador y aseguró que la institución está de luto, aunque reafirmó la determinación estatal ante las pandillas.

Francisco Jiménez reiteró la determinaciónFrancisco Jiménez reiteró la determinación gubernamental ante la violencia (Reuters)

“Cobardes pandilleros arrebataron la vida del agente investigador Ortega Guzmán. Hoy, como institución, estamos de luto. Pero también estamos de pie, con la frente en alto y la determinación intacta para enfrentarlos”, señaló Jiménez a través de su cuenta oficial en la red “X”. Agregó que el operativo en El Gallito buscó debilitar el núcleo de la estructura criminal responsable del ataque.

Además, la vicepresidenta, Karin Herrera, expresó su solidaridad y subrayó el compromiso del gobierno con la memoria del agente caído.

Karin Herrera expresó solidaridad conKarin Herrera expresó solidaridad con los seres queridos de Ortega Guzmán (EFE)

“Me comuniqué con el ministro Francisco Jiménez y estamos de acuerdo en que su sacrificio no será en vano”, declaró Herrera desde su perfil oficial. Aseguró que tanto el Ministerio de Gobernación como la PNC mantendrán la labor necesaria para garantizar la seguridad de las familias guatemaltecas.

El director general de la PNC, David Custodio Boteo, asistió al lugar del operativo para coordinar las acciones y reiterar el compromiso institucional. Boteo recordó el legado de Ortega Guzmán, resaltando su entrega y profesionalismo en la lucha contra las estructuras criminales.

El despliegue policial reflejó la coordinación entre varios cuerpos de seguridad. Tres menores fueron remitidos a entidades de protección especial, mientras que los adultos arrestados quedaron bajo investigación conforme al marco legal vigente.

Equipos de investigación criminal coordinaronEquipos de investigación criminal coordinaron acciones para localizar a los responsables (dpa)

De forma paralela, el gobierno de Bernardo Arévalo de León despliega una ofensiva administrativa y jurídica. A través de campañas en barrios críticos, investigaciones sobre motines carcelarios y una política de tolerancia cero contra extorsionistas, el Ejecutivo busca desmontar la influencia de Mara Salvatrucha y Barrio 18, clasificadas como organizaciones terroristas por Estados Unidos, de acuerdo con AP.

Integrantes de Barrio 18 figuranIntegrantes de Barrio 18 figuran entre los principales sospechosos del ataque (AP Foto/Salvador Melendez)

En lo que va del año, las autoridades han capturado a más de 1.200 presuntos extorsionistas y decomisado armas y drogas en cantidades inéditas en 2025.

En este escenario, el país enfrenta una cifra de homicidios que ya supera 2.800 en 2025, según el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien). El miedo y la extorsión siguen presentes en barrios como El Gallito, donde la violencia continúa marcando la vida cotidiana.

(Con información de AP, EFE, Europa Press)

Leer artículo completo