ONU advierte que pérdidas económicas en Jamaica por Melissa serán un “yugo” durante años

hace 2 semanas 8

CIUDAD DE PANAMÁ. - Las pérdidas millonarias generadas por el huracán Melissa en Jamaica son un "yugo" que afectará a la economía del país caribeño por varios años, señaló este domingo 2 de noviembre en Panamá un alto funcionario de las Naciones Unidas.

Melissa, que causó cerca de 60 muertos en el Caribe, devastó regiones enteras de Jamaica e inundó Haití y Cuba durante su recorrido de varios días por la región.

"Se estima que Melissa puede llegar a unas pérdidas económicas que son del valor del Producto Interno Bruto (PIB) de Jamaica anual", señaló Nahuel Arenas, jefe de la oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres para las Américas y el Caribe, con sede en Panamá.

Según el Banco Mundial, el PIB de Jamaica en 2024 fue de casi 20.000 millones de dólares, para un país de 2,8 millones de habitantes.

"Esas son las pérdidas que por años y años van a ser un yugo en la economía de todos los jamaicanos", señaló Arenas en declaraciones a la televisora panameña TVN. El funcionario de la ONU también destacó que producto del cambio climático una tormenta puede pasar a un huracán de categoría 5 en 24 a 48 horas.

Arenas señaló que, desde el año 2000, se producen unos 90 fenómenos climáticos extremos por año en América Latina y el Caribe.

"Las grandes desigualdades que tenemos en América Latina, el problema de la pobreza, la urbanización no planificada siempre nos lleva a una situación de estar expuestos o estar en situación de vulnerabilidad ante los eventos de origen natural", indicó.

"Hemos trabajado colectivamente en lograr una reducción en la mortalidad de los desastres, no así en la cantidad de personas que están afectadas y las pérdidas económicas" que generan los eventos climáticos extremos, añadió.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó "a la movilización de recursos masivos para enfrentar las pérdidas y los daños causados por el huracán", según dijo el domingo su portavoz.

Huracán potente

El huracán ha sido el más potente en tocar tierra en 90 años y golpeó Jamaica como un fenómeno de categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, con vientos de unos 300 km/h.

De acuerdo con un balance comunicado el sábado por el primer ministro, Andrew Holness, Melissa causó en Jamaica al menos 28 muertos.

El primer ministro, Andrew Holness, declaró el martes el país insular caribeño como "zona catastrófica" por el paso de Melissa. Explicó que tomó esta decisión —que entró en vigor este mismo martes— tras el consejo de los servicios de emergencias y las autoridades locales.

FUENTE: Con información de AFP

Leer artículo completo