La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó al Cártel de los Soles, liderado por Nicolás Maduro y altos funcionarios del régimen de Venezuela, como “Terrorista Global”, por “haber asistido, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios a las organizaciones criminales Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
“La acción expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos terroristas como el Cártel de los Soles”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el comunicado publicado este viernes 25 de julio.
“El Departamento del Tesoro seguirá cumpliendo la promesa del presidente Trump de priorizar a Estados Unidos, tomando medidas enérgicas contra organizaciones violentas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y sus facilitadores, como el Cártel de los Soles”, asegura el texto.
La medida corresponde a la Orden Ejecutiva 13224, en su versión modificada de años anteriores.
Cártel de los Soles de Maduro
En el comunicado, la OFAC señala los hechos criminales del Cártel de los Soles, con sede en Venezuela y encabezado por Maduro y otros “individuos venezolanos de alto rango en el régimen”.
“Corrompieron las instituciones de gobierno en Venezuela, incluidas partes del Ejército, el aparato de Inteligencia, la legislatura y el poder Judicial, para ayudar en los esfuerzos del cártel de traficar narcóticos a los Estados Unidos”, afirma.
Además, apoya al Tren de Aragua en su objetivo de utilizar el flujo de narcóticos ilegales como arma contra Estados Unidos, y además, ha brindado apoyo al Cártel de Sinaloa, de México.
Tren de Aragua y Cártel de Sinaloa
La OFAC define a las organizaciones criminales Tren de Aragua y Cártel de los Soles como narcoterroristas violentos y especifica sus delitos, por los cuales habían sido sancionados en años anteriores.
El Tren de Aragua es una Organización Terrorista Extranjera (OTF) que se originó en Venezuela y está involucrada en el tráfico ilícito de drogas, el tráfico y trata de personas, la extorsión, la explotación sexual de mujeres y niños, y el lavado de dinero, entre otras actividades delictivas”.
Acerca del cartel mexicano, afirma que es uno de los cárteles más antiguos y poderosos de México, responsable de una parte significativa de las drogas mortales que se trafican a los Estados Unidos desde México.
Además de traficar fentanilo, metanfetamina, cocaína y otras drogas ilícitas a los Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa está involucrado en una violencia generalizada, afirma.
Sanciones de la OFAC
La OFAC precisa en el comunicado como resultado de las sanciones, todos los bienes e intereses en bienes de los sancionados en EEUU quedan bloqueados y “deben reportarse”.
Advierte además que cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente en 50 % o más de una o más los sancionados también queda bloqueada.
“Salvo autorización de una licencia general o específica emitida por la OFAC, o exención, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro (o en tránsito) de Estados Unidos que involucren bienes o intereses en bienes de personas bloqueadas”, precisa.
Asegura que el incumplimiento de las sanciones puede derivar en otras medidas similares civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros, y que las instituciones financieras y otras personas pueden estar expuestas a sanciones por participar en ciertas transacciones o actividades que involucren a personas designadas o bloqueadas”.
FUENTE: Con información de home.treasury.gov