Observadores electorales de la OEA reconocen resultados de las presidenciales en Ecuador

hace 10 horas 1

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Ecuador expresó su "plena confianza en los resultados presentados" por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones presidenciales de Ecuador, que el pasado 13 de abril y en segunda vuelta dieron un nuevo mandato al presidente Daniel Noboa.

"La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Ecuador reconoce la aprobación de los resultados numéricos de la elección presidencial por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) este jueves 24 de abril", indicó la OEA en un comunicado.

La misión subraya así que "los resultados anunciados por el CNE son coincidentes con la muestra recabada por la misión en terreno". Además, el equipo "realizó un cotejo de actas en las mesas visitadas y verificó la plena coincidencia entre las actas transmitidas, las entregadas a los partidos políticos y las que fueron devueltas en los paquetes electorales".

Esta revisión se basa en imágenes de actas de escrutinio que habían sido cuestionadas, que fueron comparadas con los resultados del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER) "sin encontrar evidencia de irregularidades o inconsistencias".

En cualquier caso, advierte de "ciertas condiciones de inequidad observadas en la contienda" pero que "en ningún caso deben ser interpretadas como fundamentos para alimentar narrativas de fraude o manipulación de resultados".

"En ninguna circunstancia, los pocos casos detectados por la MOE/OEA representan hechos significativos que puedan afectar la validez de los resultados ni la expresión clara y contundente de la voluntad ciudadana en las urnas", destaca.

UE rechaza supuesto fraude electoral en Ecuador

Observadores de la Unión Europea (UE) y la OEA rechazaron el martes las denuncias de supuesto "fraude electoral" en las presidenciales de Ecuador, interpuestas por la oposición vinculada al izquierdista expresidente Rafael Correa, prófugo de la justicia.

El presidente Daniel Noboa fue reelegido el domingo por un enorme margen de 15% de diferencia sobre la candidata del correísmo Luisa González, quien desconoció su derrota.

González es la heredera del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017), y vio apagarse por segunda vez la oportunidad de convertirse en la primera presidenta de Ecuador.

Fue una "jornada electoral transparente y bien organizada que desmiente las narrativas de fraude, pero con la necesidad de afrontar reformas", dijo el jefe de la misión de la UE, Gabriel Mato, en una rueda de prensa en Quito.

"Democracia"

"En un contexto desafiante, la población se expresó con claridad sobre quién debe conducir el país durante los próximos cuatro años, reafirmando su compromiso con la democracia y el ejercicio del voto", estimó a su vez la Organización de Estados Americanos (OEA) en un comunicado.

El propio Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) defendió este martes que el "proceso fue totalmente transparente" e informó que, por el momento, González no ha presentado un pedido formal de recuento de votos.

Noboa recibió las felicitaciones de varios presidentes, entre ellos Donald Trump, de Estados Unidos, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, así como de importantes líderes de la oposición.

En el poder desde noviembre de 2023, Noboa ampliará su mandato hasta 2029 con el desafío de reflotar un país desangrado por la violencia de carteles, sumido en una crisis económica y dividido.

FUENTE: Con información de Europa Press/ AFP

Leer artículo completo