Nuevo mensaje de María Corina Machado a las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro: “La hora decisiva es inminente”

hace 2 horas 1
Mensaje de María Corina Machado a las fuerzas de seguridad venezolanas

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado difundió este sábado un nuevo mensaje dirigido a funcionarios civiles y militares que siguen las órdenes del régimen de Nicolás Maduro, en medio de un clima de creciente tensión política y social en el país sudamericano.

El mensaje, divulgado con el título “A quienes hoy ejecutan las órdenes infames del régimen”, es un audio donde Machado apeló directamente a la conciencia de quienes considera responsables de reprimir a la población.

En la grabación, la activista reconocida con el premio Nobel de la Paz 2025 advirtió que “el rugido de esta tierra que exige libertad crece y resuena dentro y fuera del país”, atribuyendo a “30 millones” de venezolanos la decisión de rebelarse ante un “régimen criminal que va de salida”. Y aseguró: “Lo que va a pasar ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente”.

Machado reafirmó que la dictadura chavista mantiene como “rehenes” no solo a los presos políticos sino a toda la sociedad, acusándola de propiciar la separación de familias, la persecución a la disidencia y políticas que conducen a miles de ciudadanos a la pobreza y el hambre.

Militares venezolanos participaron en unMilitares venezolanos participaron en un simulacro del "Plan Independencia 200" el 11 de septiembre de 2025 (EFE/ Miguel Gutiérrez)

Dirigiéndose al personal que acata todavía las directrices estatales, Machado advirtió de las consecuencias morales de sus actos. “Los peores rehenes son aquellos a quienes obligan a ejecutar esta barbarie. Los que obedecen órdenes infames, arruinando la vida de sus propios hermanos. Se sienten culpables. No pueden mirar a los ojos ni a sus hijos ni a sus madres”, aseveró la ex congresista.

La dirigente resaltó la historia de Lewis Mendoza, uno de los tantos “secuestrados por el régimen en el estado Trujillo”, y ejemplificó el impacto de la represión mediante el testimonio de la hija del detenido. “El llanto de esta niña es el llanto de toda Venezuela, de tus propios hijos”, recalcó Machado, quien destacó que esos “gritos de dolor no te abandonarán jamás” y que resonarán en la conciencia de quienes permanezcan alineados al régimen de Maduro.

En su declaración, Machado instó de manera categórica a los funcionarios y agentes de seguridad a “bajar las armas” y “no atacar al pueblo venezolano”. Reiteró que se acerca una “hora decisiva” cuyo desenlace marcará la vida de cada individuo: “La posición que cada uno tome marcará su vida para siempre. La historia, la ley y el pueblo venezolano serán sus jueces”. Hizo énfasis en el llamado a no ser “criminales ni vergüenza para sus familias” y en cambio sumarse como “héroes” a lo que identificó como el futuro luminoso de Venezuela.

EEUU aumenta la presión sobreEEUU aumenta la presión sobre la dictadura de Nicolás Maduro (Alexander Kryazhev/Kremlin/dpa)

La difusión de este mensaje coincide con una escalada de tensión regional, marcada por la llegada al Caribe del portaaviones más grande de Estados Unidos, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque. Aunque Machado no hizo referencia explícita a la presencia militar estadounidense, sí participó virtualmente esta semana en un foro internacional de ex mandatarios reunido en Miami-Dade College, donde fue enfática sobre el carácter “histórico” y “trascendental” de los sucesos actuales en Venezuela. “Lo que está ocurriendo no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión de toda América Latina”, aseveró ante los miembros del Grupo IDEA.

Machado reiteró la promesa de una “transición ordenada, pacífica e irreversible”, con el compromiso de asumir institucionalidad, atender la emergencia humanitaria y emprender reformas profundas para transformar Venezuela en lo que calificó como “el milagro latinoamericano del siglo XXI”. Hizo un llamado al respaldo internacional, especialmente al Grupo IDEA, para impulsar el “fin de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela”.

(Con información de AFP y EFE)

Leer artículo completo