Novak Djokovic nunca se acaba

hace 3 horas 2

QUEENS, NY – Más sabe el diablo por viejo que por diablo.

Novak Djokovic y Taylor Fritz se han visto las caras en once ocasiones con una red de por medio. En todas ha ganado el serbio. Esta noche en el estadio Arthur Ashe, la pista central del US Open, el veterano de 38 años volvió a dar una clase magistral de tenis, más en lo mental que en lo técnico.

El ganador de 25 torneo de Grand Slam salvó 11 de 13 bolas de break para imponerse por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4 en tres horas y 24 minutos. Un partido en el que con solo cuatro puntos que su rival (130 por 126), logró clasificarse para semifinales “por detalles”.

“Fue un partido muy cerrado. Pudo ser para cualquiera”, reconoció Djokovic sobre la pista al final del choque. “Creo que él en la mayor parte del segundo y tercer set fue mejor que yo. Se decidió por detalles en algunos puntos. Fui afortunado de que cayeran de mi parte”.

“Estoy muy orgulloso de la victoria y de cómo he peleado hoy. Lucho siempre con todo mi corazón este deporte”, añadió Djokovic, antes de felicitar a su hija a las 11:40 pm, 20 minutos antes de su cumpleaños, a la que había dedicado un bailecito al final del partido.

Djokovic está a dos pasos de su Grand Slam número 25. Pero en su camino están los mejores jugadores del momento. El viernes se enfrentará al español Carlos Alcaraz, que habló de su próximo rival tras su victoria ante Lehecka. En una posible final tendría seguramente en frente al favorito, el número 1 del mundo Jannik Sinner.

Un set imposible de ganar

Ya en el primer set, Djokovic defendió con éxito seis bolas de break, cinco de ellas en el juego que cerró el parcial. El serbio ganó un set por 6-3 en el que conectó menos “winners” que su rival, cometió más errores no forzados, tuvo una doble falta más que Fritz y su porcentaje de primeros saques fue peor.

Con esos números es imposible ganar un set. Salvo que te apellides Djokovic y des lo mejor de ti mismo en los puntos clave.

El primer break de Fritz no llegó hasta el décimo juego del segundo set, en su décimoprimera bola de break, en un intento de dejada de Nole que se quedó en la red. Pero el norteamericano no aprovechó el momento y no fue capaz de consolidar el break. En cambio, Djokovic no falló con su saque para cerrar el set.

“Enfocarse en las 10 bolas de break perdidas es hasta hacerme un favor”, se autocrítico Fritz ante la prensa después del partido. “Tuve muchas más opciones con 0-30, 15-30… Haber perdido los dos primeros sets de esa manera no puede ser. Tengo que jugar mejor los puntos importantes”.

El público en contra

Fritz, que sacó horrible en el segundo set, mejoró notablemente en el tercer parcial (un 68% de primeros, con 6 aces), en el que no permitió una sola de break al serbio. Fueron los peores momentos de Djokovic, que además se quejó del público, que no mantenía el silencio cuando se disponía a sacar. Cuando Fritz cerró el set 6-3, casi todo el estadio rugió en pie: el Arthur Ashe quería más tenis aunque el partido se acercaba a las tres horas.

En el cuarto set el serbio dejó de preocuparse del público, comenzó a preocuparse por su hombro y su cuello -estirándolos en los descansos- y, sobre todo, volvió a centrarse en su saque, que fue ganando con la misma facilidad que su rival… hasta el décimo juego, en el que con 5-4, Fritz dejó un mínimo resquicio.

Djokovic y Fritz se saludan al final de su partido de cuartos de final del US Open.Djokovic y Fritz se saludan al final de su partido de cuartos de final.Crédito: Dino García | Impremedia

El hombre récord del tenis

Djokovic alcanza así su semifinal número 53, el que más de la historia. El segundo, Roger Federer, se quedó en 46. En el US Open será su semifinal número 14, igualando el registro de Jimmy Connors.

Curiosamente, Djokovic nunca ha perdido en el US Open contra un jugador estadounidense (16 victorias).

Este 2025 es, además, el séptimo año de su carrera en el que alcanza la semifinal en los cuatro “grandes”. Por supuesto, también es el récord.

Sigue leyendo:
· Alcaraz vuela en el US Open: “Es difícil no pensar en el número 1”

Leer artículo completo