El dueño corporativo de los Blue Jays: la explicación del fenómeno Rogers

hace 3 horas 3
Avatar de Alfredo Echenique Lugo

Por  Alfredo Echenique Lugo

31 Oct 2025, 23:14 PM EDT

En el universo de las Grandes Ligas, la tradición dicta que cada club es el “juguete” de un multimillonario, una familia adinerada o un consorcio privado. Sin embargo, los Toronto Blue Jays se desmarcan de esta norma: su verdadero dueño es una megacorporación canadiense, Rogers Communications Inc.

Los Blue Jays son, junto con los Atlanta Braves (propiedad de Liberty Media), uno de los pocos equipos de la MLB cuya propiedad recae enteramente en una gran corporación que cotiza en bolsa.

Rogers Communications: Un imperio detrás de los Blue Jays

Rogers Communications, uno de los líderes en telecomunicaciones y medios de Canadá, adquirió el control mayoritario de los Blue Jays en el año 2000 y completó la compra del 100% de la franquicia en 2004.

Blue Jays irá por la Serie de Campeonato.Toronto Blue Jays .Crédito: AP

La magnitud de esta propiedad se extiende más allá del club deportivo.

  • Dueño del Club: Rogers Communications es la propietaria directa de la franquicia.
  • Dueño del Estadio: La corporación también compró el SkyDome en 2004 y lo renombró como Rogers Centre, la casa de los Blue Jays.
  • Sinergia con Medios: Rogers posee la cadena de deportes Sportsnet, que tiene los derechos exclusivos de transmisión de los juegos del equipo.

Esta estructura genera una integración vertical poco común en la MLB. La misma entidad controla al equipo, el recinto donde juega y la plataforma que lo transmite, creando sinergias operacionales y financieras únicas.

La cara humana de la propiedad corporativa

Aunque la propiedad es corporativa, la dirección del equipo tiene una “cara” visible. Edward S. Rogers III, como Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Rogers Communications y Presidente de los Toronto Blue Jays, es la figura de mayor rango dentro de la estructura, representando a la influyente familia Rogers que aún mantiene el control de la corporación a través del Rogers Control Trust.

En la práctica, la gestión deportiva recae en el equipo ejecutivo del club, liderado por el Presidente y CEO, Mark Shapiro, y el Gerente General, Ross Atkins, quienes responden a la junta directiva de la corporación.

Este modelo, más que la visión de un solo individuo, refleja la estrategia de un gigante mediático para dominar el panorama deportivo y de entretenimiento en su mercado nacional.

Sigue leyendo:
La sentencia de Aroldis Chapman: “Prefiero el retiro antes que volver a los Yankees”
Audiencia de la Serie Mundial 2025 baja en EE. UU. pero bate récords en Canadá y Japón

Leer artículo completo