Una imagen de 'The Great', la ficción protagonizada por Elle Fanning y Nicholas HoultEn los últimos años, las series de época se han consolidado como uno de los géneros más populares dentro del catálogo de Netflix, con títulos como Los Bridgerton y La emperatriz liderando tendencias y generando comunidades de fieles seguidores. Estas producciones, marcadas por romances apasionados, intrigas cortesanas y lujosos diseños de vestuario, han encontrado su propio espacio en la conversación cultural, adaptando relatos históricos o novelados para el público contemporáneo que busca drama, espectáculo y evasión. Entre fastuosos bailes, relaciones prohibidas y una ambientación minuciosa, el espectador ha aprendido a reconocer cierta fórmula en las ficciones históricas que dominan las plataformas de streaming.
Frente a este panorama tan reconocible, la reciente llegada de The Great al catálogo español supone una ruptura total con las convenciones del género. Protagonizada por Elle Fanning y Nicholas Hoult, esta comedia satírica traslada al espectador al siglo XVIII ruso para relatar el turbulento ascenso de Catalina la Grande. La producción, lejos de aspirar a la fidelidad histórica de otras propuestas, advierte desde el primer minuto que lo que se va a presenciar es una “historia ocasionalmente real”, abrazando abiertamente la ficción y el absurdo como ejes narrativos.
The Great narra el ascenso al trono de Rusia de una joven Catalina, su accidentado matrimonio con el emperador Pedro III y la conspiración palaciega que marcará su destino. Si bien las series históricas gozan de tradicional popularidad, el enfoque de este proyecto desarma cualquier expectativa de rigurosidad factual desde su primer minuto: al inicio de cada capítulo, una advertencia informa al espectador de que lo que está a punto de ver es “ocasionalmente real”. Los creadores han optado abiertamente por la sátira, transformando la biografía de la emperatriz rusa en una comedia dramática extravagante que se nutre tanto de la ficción como de los hechos históricos.
El resultado es una reconstrucción lujosa de la corte rusa donde la fidelidad documental cede ante el exceso, el humor negro y la crítica social. La corte del siglo XVIII resplandece en pantalla acompañada de música pop de finales del siglo XX y XXI, a cargo de nombres coetáneos como Primal Scream o Patti Smith, mientras los personajes, deliberadamente histriónicos, interactúan con códigos y actitudes absolutamente contemporáneos. Este tono desenfrenado e irónico es marca de la casa de su creador, el dramaturgo Tony McNamara, responsable también del guion de “La favorita”.
Elle Fanning en the GreatLa propuesta artística destaca por la creatividad en el vestuario, la espectacularidad de los escenarios y una galería de interpretación en la que sobresalen tanto los protagonistas como el resto del reparto. La química cómica de Elle Fanning en el papel de Catalina y Nicholas Hoult como el excéntrico y detestable Pedro III convierte cada episodio en un despliegue de fuerza y ritmo, consiguiendo mantener al espectador atento a lo largo de capítulos de una hora.
The Great no rehúye ni el exceso ni la frontalidad a la hora de retratar la violencia y las costumbres de la época, sin perder jamás ese filtro de parodia y desmesura. Cada temporada recorre los conflictos internos y externos de la monarca rusa y su entorno, construyendo personajes exagerados y caricaturescos—tal vez a partir de amalgamas históricas—pero siempre dotados de profundidad dramática y humor absurdo.
Prevista inicialmente para plataformas de escasa repercusión en España, la comedia se vio atrapada por la dispersión del catálogo televisivo. Primero estrenada en Starzplay y después, tras la desaparición de este servicio, resguardada en rincones poco transitados del streaming, la serie finalmente aterriza en Netflix, donde encuentra una audiencia masiva y ocupa posiciones destacadas en tendencias y listas de lo más visto.
La llegada completa de sus tres temporadas a Netflix brinda la oportunidad de hacer un maratón de una de las sátiras históricas más comentadas de los últimos años. Lejos de los estándares clásicos del género, el trabajo de McNamara y su elenco apuesta por la irreverencia, el juego visual y el absurdo con tal fuerza que redefinen el relato de Catalina la Grande para las nuevas generaciones, sin perder la capacidad de sorprender a quienes buscan una experiencia diferente en el universo de las series de época.
hace 2 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·