Netanyahu apela a la población en ciudad de Gaza a “salir de ahí” tras destruir refugios de Hamás

hace 6 horas 2

TEL AVIV — El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, apeló este lunes a la población en la ciudad de Gaza a evacuar el principal centro urbano de la Franja, donde el Ejército israelí está intensificando su ofensiva militar tras destruir medio centenar de torres residenciales, argumentando que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) utiliza estos inmuebles con fines "terroristas".

"Hace unos días prometí que derribaríamos los rascacielos terroristas en Gaza. En los últimos dos días, 50 de estos rascacielos han caído: la Fuerza Aérea los ha derribado", declaró el jefe del Ejecutivo israelí desde el centro de mando de la Fuerza Aérea.

No obstante, consideró que "esto es solo la introducción, el comienzo de la principal operación intensiva", en referencia a la incursión terrestre de las tropas israelíes --"que ahora se están organizando-- en la ciudad de Gaza.

"Por tanto, aprovecho la ocasión para decirles a los residentes de Gaza que han sido advertidos de la necesidad de salir de ahí", manifestó tras insistir en que sus órdenes consisten en "perseguir con fuerza los nidos del terrorismo".

El anuncio llegó horas después de que terroristas palestinos llevaran a cabo uno de los ataques más mortíferos cometidos en Jerusalén desde que empezó la guerra, hace casi dos años.

Seis personas asesinadas

Netanyahu hizo estas declaraciones después de que dos palestinos mataran a seis personas --incluido un español-- en un ataque contra una parada de autobús en un cruce en una de las entradas a la ciudad de Jerusalén. Ambos terroristas fueron abatidos.

"Este ha sido un día difícil en nuestra guerra contra el terrorismo. (...) No basta con que hayamos eliminado a estos dos terroristas. Tampoco basta con que persigamos a sus partidarios y cómplices", expresó.

En este sentido, Netanyahu celebró que el Ejército israelí ya ha "eliminado los focos de terrorismo en tres campos de refugiados". "Mi directriz es hacer lo mismo en otros focos terroristas", añadió.

"Esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y al genocidio que está llevando a cabo contra nuestro pueblo", reaccionó Hamás, en guerra con Israel en la Franja de Gaza, en un comunicado, sin reivindicar el ataque.

La Defensa Civil de Gaza, en tanto, dio cuenta de al menos 39 muertos en bombardeos israelíes en la Franja, 25 de los cuales en Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

"En dos días hemos derruido 50 torres terroristas, y este es solo el principio de la intensificación de las maniobras terrestres en Ciudad de Gaza. Le digo a los residentes: "Han sido advertidos, ¡váyanse ahora!", declaró Netanyahu en un video.

Por su parte, el ejército israelí anunció la muerte de cuatro soldados en el norte de la Franja.

"Aniquilados"

El ejército israelí destruyó el lunes otro bloque de viviendas de Ciudad de Gaza que Israel afirma es el último bastión de Hamás. El ejército afirma controlar el 40% de la urbe, que debería ser tomada totalmente según un plan aprobado en agosto.

Por la mañana, Israel y Washington habían exigido a Hamás que liberara a los rehenes que mantiene secuestrados en Gaza.

"Esto es una última advertencia a los asesinos y violadores de Hamás (...): liberen a los rehenes y depongan las armas, o Gaza será destruida y ustedes aniquilados", declaró en X el ministro de Defensa, Israel Katz.

"Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte. Le he advertido sobre las consecuencias de no aceptarlas. Esta es mi última advertencia", había indicado el domingo el presidente estadounidense, Donald Trump.

Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel desencadenó la guerra, se dijo dispuesto a reanudar las negociaciones "a cambio de una declaración clara del fin de la guerra y la retirada completa de Israel de la Franja de Gaza", entre otras cosas.

Israel rechaza estas exigencias e insiste en su objetivo de destruir a Hamás y tomar el control de la seguridad de todo el territorio palestino.

El ataque de Hamás del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.

Según el ejército, en Gaza todavía hay 47 cautivos, de las 251 personas que fueron secuestradas durante el ataque.

FUENTE: Con informaciòn de AFP y Europa Press

Leer artículo completo