Murió una ballena de seis metros tras colisionar con una embarcación en la costa de Nueva Jersey

hace 3 horas 2
Una ballena minke de unosUna ballena minke de unos seis metros murió tras chocar con una lancha en Barnegat Bay, Nueva Jersey. (Facebook/Kim Mancini)

Una ballena minke de aproximadamente seis metros murió luego de impactar con una embarcación en la zona de Barnegat Bay, en la costa de Nueva Jersey, Estados Unidos.

El incidente, que ocurrió el sábado 2 de agosto por la tarde, involucró a una lancha motora que casi vuelca debido al choque, lanzando a una persona al agua frente a los ojos de otros navegantes y testigos.

De acuerdo con el Centro de Varamientos de Mamíferos Marinos (MMSC), una organización sin fines de lucro dedicada al rescate y rehabilitación de mamíferos marinos, el choque fue reportado después de que el Unidad de Marina de la Policía Estatal de Nueva Jersey advirtiera sobre la presencia de una ballena en la bahía cerca del canal de entrada, aproximadamente a las 14:45 hora local.

Menos de una hora después, se recibió una llamada alertando que un bote había colisionado con el cetáceo, provocando que la nave casi se volcara y que un pasajero cayera al agua. El MMSC confirmó que el individuo lanzado por la colisión se encontraba a salvo y no presentó lesiones aparentes, según información recogida por medios locales.

En redes sociales y videos verificados por NBC News, se observa cómo la ballena nada por debajo de la lancha, que de inmediato se ladea bruscamente, arrojando a una persona fuera de bordo. Testigos captaron también imágenes del animal moviéndose en aguas poco profundas, donde agitó su cola de manera violenta cerca de la embarcación afectada.

Videos difundidos muestran el momentoVideos difundidos muestran el momento en que la ballena nada bajo el bote y lo deja ladeado después de la colisión. (Facebook/Kim Mancini)

El capitán de bote Charlie Nunn declaró a NBC Philadelphia que el incidente fue un accidente desafortunado. “Esto fue un accidente inesperado, no fue provocado por los navegantes”, aseguró.

Nunn también señaló que la ballena, al quedar atrapada en apenas un metro de agua, probablemente se encontraba en estado de alarma: “no deberían estar en tres pies de agua. Siguen chocando con algo. Seguramente se trató de una reacción de huida por parte del animal”.

Según el MMSC, el cadáver de la ballena quedó varado sobre un banco de arena en aguas poco profundas. Las autoridades marinas, debido a las condiciones de la marea, no lograron acercarse a menos de 30 metros para examinarla con más detalle.

Jay Pagel, coordinador de varamientos del Centro, declaró a ABC News que “la parte del animal que pudimos observar no presentaba marcas evidentes, aunque nuestra visibilidad era muy limitada”.

Pagel también mencionó la existencia de reportes sobre posibles lesiones previas del animal antes de la colisión y la circulación de un segundo video que registra otro contacto entre la ballena y una embarcación pontón.

El impacto de la colisiónEl impacto de la colisión casi volcó la embarcación y lanzó a un pasajero al agua; la persona resultó ilesa. (Facebook/Kim Mancini)

El hallazgo del cuerpo fue confirmado por el equipo de Sea Tow, la empresa de salvamento marítimo presente en la zona. Los equipos de rescate del MMSC, junto con agentes del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Nueva Jersey, ingresaron con dificultan hasta el canal exterior donde el animal quedó inmóvil.

Debido a las restricciones que impuso la marea y la falta de equipo pesado, las autoridades informaron que la ballena sería remolcada hasta un parque estatal el lunes en la mañana, donde se llevará a cabo una necropsia para intentar esclarecer la causa precisa de la muerte.

Esta revisión puede llevar varias horas y busca determinar si el animal ya estaba herido antes del impacto o si las heridas fatales ocurrieron durante la colisión con la embarcación.

El MMSC pidió a los navegantes extremar precauciones en la zona norte de Double Creek Channel, en Barnegat Bay, y mantener una distancia mínima de 45 metros respecto al cadáver del mamífero para evitar riesgos de seguridad. Ante cualquier avistamiento, la organización habilitó su línea directa para recibir reportes: (609) 266-0538.

Leer artículo completo