Mujer profanó una tumba en Santander para bañar el cuerpo: “Así me cueste la vida”

hace 2 días 3
La ciudadana fue captada bebiendo y llorando al lado del ataúd de un joven - crédito Redes sociales/X

En Landázuri, Santander, una mujer fue sorprendida profanando la tumba de un joven que murió meses atrás. Los hechos se presentaron el 22 de octubre de 2025 en el cementerio Sagrado Corazón, mientras el sepulturero del lugar estaba fuera de servicio por una incapacidad.

La ciudadana, cuya identidad es desconocida, llegó al cementerio para sacar el cuerpo de su allegado, que respondía al nombre de Diego Expedito Moreno Rojas. Al parecer, quería bañarlo y cambiarle las prendas con las que lo vistieron al momento de despedirlo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Cuando el ataúd ya estaba afuera de la bóveda y tenía la tapa abierta, llegó el sepulturero, que grabó lo que estaba ocurriendo. Al acercarse a la mujer, la cuestionó por haber sacado el sepulcro de su sitio. Sin embargo, la ciudadana aseguró que no temía por su bienestar ante las consecuencias que pudieran presentarse por sus acciones.

La ciudadana aseguró que noLa ciudadana aseguró que no le importaban las consecuencias de sus actos - crédito Nicole Acuña/EFE/Cortesía Jurisdicción Especial para la Paz y Redes sociales/X

Sepulturero: Mamita, usted no puede hacer eso.

Mujer: Así me cueste la vida, ¿oyó? No me importa, así me cueste la vida.

Sepulturero: ¿A usted quién le dio el permiso de abrir ahí mamita? Usted no podía abrir eso.

En cierto momento, la mujer se dirigió directamente al difunto, indicando que mejoraría sus condiciones de sepultura: “Voy a comprarle uno mejor. ¿Sabes qué, papacito? Le voy a comprar uno mejor”, dijo.

La ciudadana se negó a tomar acciones al respecto. Se quedó sentada al lado del ataúd, mientras consumía alcohol y fumaba un cigarrillo, en medio del llanto. El sepulturero, por su parte, le recordó que lo que estaba haciendo es un delito contemplado por la normativa colombiana.

El irrespeto a cadáveres estáEl irrespeto a cadáveres está contemplado en el Código Penal - crédito @soledadalcaldia / X

Así lo establece el artículo 204 del Código Penal Colombiano, sobre el irrespeto a los cadáveres: “El que sustraiga el cadáver de una persona o sus restos o ejecute sobre ellos acto de irrespeto, incurrirá en multa. Si el agente persigue finalidad de lucro, la pena se aumentará hasta en una tercera parte, sin sobrepasar las diez (10) unidades multa”.

De acuerdo con el medio Ecolecuá, el sacerdote Bayron Alexander Martínez confirmó que el cuerpo corresponde a Diego Expedito Moreno y que su entierro se realizó el 24 de julio de 2025. El joven de 19 años murió tras recibir una puñalada en el tórax.

Tras el ataque, fue trasladado al Hospital San Juan de Cimitarra. Pese a los esfuerzos del personal médico, el joven murió. Presuntamente, un hombre conocido como Jeferson, de 24 años, sería el responsable del asesinato.

La Inspección de Policía deLa Inspección de Policía de Rionegro reconoce que no existen procedimientos legales para casos de profanación de osarios - crédito Unidad de Víctimas

En Rionegro, Antioquia, denunciaron la desaparición de las cenizas de una difunta identificada como Deonelia Gaviria, tras la profanación de su sepultura en el Cementerio Parroquial San Antonio de Rionegro.

El hecho, que no tiene antecedentes registrados por la Alcaldía de Rionegro, se conoció el lunes 29 de septiembre, cuando la familia fue notificada de que el osario había sido destruido y las cenizas sustraídas sin motivo aparente.

La falta de cámaras de seguridad y de sistemas de vigilancia en el cementerio dificultó la identificación de los responsables y, según los allegados, facilitó el delito. Los familiares denunciaron en un comunicado difundido por el medio regional Medio Oriente que la Inspección de Policía les informó sobre la inexistencia de facultades y procedimientos claros para investigar casos de profanación, señalando vacíos legales que impiden una actuación efectiva.

El Cementerio Parroquial San AntonioEl Cementerio Parroquial San Antonio carece de cámaras de seguridad y vigilancia permanente, según la familia afectada - crédito Colprensa

La Inspección de Policía nos informó que no cuenta con facultades ni procedimientos claros para actuar o investigar en hechos de profanación, aduciendo vacíos legales ante situaciones de esta índole”.

Además, los allegados expresaron que han enfrentado dificultades significativas para acceder a justicia y se sienten abandonados por las instituciones encargadas de garantizar el respeto y la tranquilidad en el camposanto.

Leer artículo completo