(Facebook/Manchester by the Sea Fire Department)La rápida intervención de los servicios de emergencia de Manchester-by-the-Sea y el uso de una innovadora tecnología de localización permitieron rescatar a una mujer atrapada hasta la cintura en un pantano de Massachusetts, tras haberse desorientado durante una caminata nocturna.
El incidente, ocurrido el 12 de noviembre, destacó el papel decisivo de las herramientas digitales en situaciones de emergencia y la importancia de la coordinación entre los equipos de rescate.
La mujer, cuya identidad no fue revelada, había salido a caminar cuando la oscuridad la sorprendió y perdió la orientación, según informó el Departamento de Bomberos de Manchester-by-the-Sea en un comunicado de prensa.
La víctima, desorientada tras una caminata nocturna, fue hallada gracias a la activación de su linterna y una llamada telefónica de auxilio. (Imagen Ilustrativa Infobae)El jefe del departamento, James McNeilly, relató a la filial de ABC, WCVB, que la víctima “salió a dar un paseo y de repente oscureció”, lo que la llevó a desorientarse y quedar atrapada en una zona pantanosa cerca del bosque, junto a la Ruta 128 Sur.
Uno de los factores que facilitó el rescate fue que la mujer pudo solicitar auxilio por teléfono y activar la linterna que llevaba consigo, lo que permitió a los rescatistas ubicarla con mayor precisión, según detalló WCVB.
La tecnología What3Words permitió localizar con precisión a una mujer atrapada en un pantano de Massachusetts durante una emergencia nocturna. (Imagen ilustrativa Infobae)Además, la localización exacta se logró gracias a la aplicación What3Words, una tecnología que divide el mundo en cuadrados de aproximadamente 3 metros (10 pies) de lado, asignando a cada uno una dirección única compuesta por tres palabras.
“Cuando alguien llama al 911, el sistema pasa rápidamente por un protocolo SOS y le proporciona tres palabras”, explicó McNeilly a WCVB. “Así, cada área de tres por tres metros tiene tres palabras específicas. Podrían ser tres palabras al azar, ¿saben? Malvavisco, sol, rojo”.
La ubicación precisa de la mujer fue identificada mediante este sistema, lo que permitió a los equipos de rescate integrar las coordenadas en su software de mapeo y dirigirse directamente al punto exacto antes de llegar al lugar. “Cuando esas tres palabras se envían a nuestros vehículos a través de nuestro sistema de despacho asistido por computadora, podemos integrarlas en nuestro software de mapeo para poder ver dónde están las personas incluso antes de llegar al lugar”, detalló McNeilly a WCVB.
El jefe de bomberos James McNeilly destacó que la tecnología de geolocalización puede ahorrar horas y días en operaciones de búsqueda. (Facebook/Manchester by the Sea Fire Department)El jefe de bomberos subrayó que esta tecnología puede ahorrar un tiempo considerable en operaciones de búsqueda. “En algunos rescates, en promedio, nos ahorraría días y horas”, afirmó McNeilly a WCVB.
El departamento de bomberos compartió en redes sociales imágenes del operativo, donde se observa a la mujer, vestida con un abrigo azul, de pie en el agua hasta la cintura mientras un socorrista se acerca para asistirla.
El operativo de rescate fue compartido en redes sociales, mostrando la colaboración efectiva entre rescatistas y la víctima en el pantano. (Imagen Ilustrativa Infobae)La intervención no solo involucró a los bomberos, sino también a la policía local, cuyos agentes guiaron a los rescatistas hasta el punto más seguro para acceder al pantano y efectuar el rescate. Según el comunicado del departamento, la mujer fue hallada en una zona profunda del pantano y pudo ser extraída sin que requiriera atención médica posterior.
El bombero George Black destacó a WCVB que la víctima “pudo pedir ayuda por teléfono, tenía una linterna encendida y también se la pudo localizar por GPS”. El propio departamento de bomberos enfatizó en sus redes sociales: “Este esfuerzo coordinado destaca la importancia del trabajo en equipo, la comunicación y la tecnología moderna para lograr resultados exitosos durante incidentes de emergencia”.
La experiencia de este rescate en Massachusetts ilustra cómo la combinación de recursos humanos y herramientas tecnológicas puede marcar la diferencia en la resolución de emergencias en entornos de difícil acceso.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·