Mueren dos jóvenes al ser impactados por un rayo mientras pescaban en medio de una tormenta eléctrica en Georgia

hace 5 horas 1
Las víctimas, Joey Nelson yLas víctimas, Joey Nelson y Randall Martin III, fallecieron tras recibir una descarga eléctrica fuera de su automóvil. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un rayo provocó la muerte de dos adolescentes que realizaban una expedición de pesca en un lago del sureste de Georgia, Estados Unidos, durante una tormenta eléctrica la noche del 10 de julio de 2025. El suceso, confirmado por la Oficina del Sheriff del Condado de Ware, tuvo lugar en las cercanías de Waresboro, cuando las víctimas, identificadas como Joey Nelson y Randall Martin III, se encontraban fuera de su automóvil al momento del impacto eléctrico, según informó Fox Weather.

Las autoridades locales desplegaron personal de emergencia tras recibir el reporte del incidente. Al llegar, los paramédicos constataron que ambos adolescentes ya no presentaban signos vitales por las heridas causadas por la descarga. El caso abrió una investigación por parte de la Oficina de Investigaciones de Georgia para determinar las circunstancias exactas del hecho.

La comunidad educativa de Waycross y el equipo de fútbol americano Ware County Gators, del que ambos jóvenes formaban parte, lamentaron la pérdida a través de un comunicado emitido por el Dr. Michael-Angelo James, alcalde de la ciudad. La noticia provocó muestras de solidaridad en la población local, que permanece atenta a la información recabada por las autoridades.

Datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estiman que en promedio se registran unas 20 muertes anuales a causa de rayos en todo el territorio estadounidense. El Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos reportó que el caso de Georgia marca la séptima y octava muerte provocada por rayos en 2025. En 2023 se reportaron 14 fallecidos, y en 2024, 13 muertes, la mayoría vinculadas a actividades al aire libre, de acuerdo con la misma fuente.

Las autoridades meteorológicas atribuyen la ligera disminución anual en la cantidad de víctimas a mejoras tecnológicas en los sistemas de monitoreo, junto con campañas de educación pública y prevención. El Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos, mantiene registros continuos sobre la incidencia de fatalidades y lesiones asociadas con este tipo de eventos.

Un rayo causa la muerteUn rayo causa la muerte de dos adolescentes durante una expedición de pesca en Georgia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según el Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos y datos recopilados por Fox Weather, aproximadamente la mitad de las muertes por rayos en 2025 están relacionadas con la pesca. Entre 2006 y 2024, al menos 42 personas fallecieron en el país mientras participaban en esta actividad al aire libre durante episodios de tormentas eléctricas. El consejo recomienda evitar permanecer cerca de masas de agua y detener las actividades de pesca ante pronósticos de tormentas, ya que lagos y ríos aumentan la exposición al riesgo.

El Consejo también identificó otras actividades asociadas a un alto índice de accidentes por rayos: navegación, acampada, ciclismo y trabajos en jardines. Todas ellas suelen realizarse en espacios abiertos y bajo condiciones climáticas favorables que pueden cambiar rápidamente.

Florida, Texas y California encabezan la lista de los estados con mayores índices de daños causados por rayos, tanto en siniestralidad humana como en afectación a la infraestructura, de acuerdo con los informes divulgados por Fox Weather. El sureste del país es especialmente vulnerable durante la temporada de calor, cuando se incrementa la frecuencia de tormentas eléctricas y la población realiza más actividades al aire libre.

Las estadísticas del Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos indican que la mayoría de las muertes se producen fuera de las áreas urbanas y durante fines de semana, cuando las personas recurren a lagos, parques, playas y espacios abiertos.

La NOAA y el Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos coinciden en sus recomendaciones de abandonar inmediatamente áreas abiertas, masas de agua y buscar refugio seguro en edificios o vehículos tan pronto se emita una alerta de tormenta. Además, subrayan la importancia de estar atentos a los pronósticos, suspender actividades al aire libre ante el más mínimo indicio de tormenta y no retomar las actividades hasta al menos 30 minutos después del último trueno.

Las campañas de concientización y las redes de detección de rayos han logrado reducir de manera progresiva el número de víctimas. Sin embargo, autoridades insisten en la necesidad de mantener la alerta y respetar protocolos de seguridad, especialmente durante el verano.

En 2025, ya se registranEn 2025, ya se registran ocho muertes por rayos en Estados Unidos, según el Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

John Jensenius, responsable del seguimiento de muertes por rayos en el Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos, explicó a Fox Weather que cada muerte afecta a al menos 10 familiares o amigos cercanos. Según Jensenius, el total de muertes por rayos desde 2006 en Estados Unidos alcanza las 501 personas, lo que representa un impacto humano para aproximadamente 5.000 personas, si se considera el círculo de allegados de cada víctima.

Además de los fallecimientos, por cada persona que pierde la vida se estima que nueve sobreviven después de recibir una descarga, aunque a menudo con lesiones permanentes. El Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos calcula que cerca de 50.000 personas han resultado directa o indirectamente afectadas por rayos en Estados Unidos desde 2006.

El deceso de los adolescentes en Waresboro provocó la apertura de una investigación a cargo de la Oficina de Investigaciones de Georgia, que coordina con autoridades locales el esclarecimiento de los hechos. Hasta ahora, no se reportaron otras lesiones durante la tormenta y la comunidad educativa del Condado de Ware continúa brindando apoyo a las familias, según los reportes de Fox Weather.

El operativo incluyó la intervención de equipos de emergencia y el análisis de las condiciones meteorológicas en esa zona del sureste del estado. La información obtenida será remitida a los organismos estatales de monitoreo climático y prevención, conforme al procedimiento de los casos clasificados como accidentes por fenómenos naturales.

La cifra total de muertes por rayos en Estados Unidos desde 2006 asciende a 501, según registros del Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos. Por cada persona fallecida, se calcula que nueve sobreviven después de recibir una descarga, aunque frecuentemente con lesiones permanentes. El alcance total estimado de afectados directos o indirectos por incidentes relacionados con rayos se aproxima a 50.000 personas en las últimas dos décadas en el país.

Las estadísticas reflejan la necesidad de persistir en estrategias de prevención y educación pública para mitigar las consecuencias humanas y materiales asociadas a este tipo de incidentes.

Leer artículo completo