MTC vuelve a cambiar reglas sobre chalecos y cascos para motociclistas: 40 puntos, S/428 de multa y retención solo en estas zonas

hace 2 horas 1
El Ministerio de Transportes yEl Ministerio de Transportes y Comunicaciones limita las sanciones por no portar chaleco con matrícula a zonas en estado de emergencia.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que las sanciones por no portar chaleco distintivo con número de matrícula en motocicletas se aplicarán exclusivamente en zonas y periodos declarados en estado de emergencia por orden interno, siempre que el respectivo decreto lo indique explícitamente.

El Decreto Supremo N° 018-2025-MTC, publicado el pasado 8 de noviembre, modifica la Segunda Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1216 y sincroniza su alcance con las infracciones codificadas como G.68 y G.69 dentro del Reglamento Nacional de Tránsito.

A partir de esta norma, las sanciones por no portar chaleco con número de matrícula solo se aplicarán en zonas y periodos declarados en estado de emergencia por orden interno, siempre que el decreto correspondiente lo establezca de forma explícita. La fecha pactada, hasta el momento, es a partir del próximo 18 de noviembre.

Esta disposición precisa la Segunda Disposición Complementaria Final del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1216, y restringe la aplicación de las multas asociadas a las infracciones G.68 y G.69 del Reglamento Nacional de Tránsito únicamente a los territorios bajo esa condición especial. Así, aunque la obligación del chaleco se mantiene vigente a escala nacional, su sanción efectiva queda circunscrita a contextos de mayor riesgo.

La identificación visible en motociclistasLa identificación visible en motociclistas ha facilitado la labor policial y la reacción ante delitos como sicariato y extorsión.

Las sanciones establecidas para quienes infrinjan lo dispuesto en la infracción G.59 del Reglamento Nacional de Tránsito permanecen sin variaciones significativas. Esta falta, considerada grave, sanciona a los conductores o acompañantes de vehículos de la categoría L no cabinados por circular sin el casco de seguridad, sin los lentes protectores requeridos si el casco no tiene visor, o por utilizar cascos que no cumplen con las especificaciones técnicas del MTC.

La multa asciende al 8% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), lo que equivale a 428 soles para 2025, además de la acumulación de 40 puntos en el sistema de licencias, la posible retención del vehículo y la responsabilidad solidaria del propietario del mismo.

De acuerdo con la explicación formal del MTC, el objetivo de este reordenamiento legal es reforzar la seguridad ciudadana y vial a través de la aplicación proporcional y focalizada de sanciones, priorizando situaciones de emergencia en las que el riesgo de delitos y siniestralidad se incrementa.

En esa línea, el Ministerio sostiene que exigir la identificación visible de motociclistas ha facilitado la labor de la Policía Nacional, al mejorar la trazabilidad y posibilitar una reacción más efectiva ante denuncias ciudadanas o delitos como el sicariato y la extorsión. Distintos medios informaron también altos niveles de cumplimiento y mayor visibilidad de conductores tras la implementación parcial de la norma.

Al mismo tiempo, la reciente actualización normativa precisa las condiciones técnicas para el uso de cascos y lentes protectores: todo conductor o acompañante debe portar un casco de seguridad con especificaciones técnicas reconocidas oficialmente y, si el casco no cuenta con visor, debe sumar lentes protectores. El visor puede ser opaco o transparente según la luminosidad, pero nunca puede faltar una protección visual adecuada.

La publicación y aplicación del decreto ocurre en un contexto de controversia, ya que recientemente se informó que el Gobierno evaluaba postergar la entrada en vigor de la exigencia obligatoria del chaleco con placa para motociclistas, originalmente prevista para noviembre, debido a ajustes técnicos y logísticos.

Hasta el momento, las autoridades no han precisado la nueva fecha para el inicio de las sanciones, en un escenario donde sectores vinculados al transporte han solicitado prórrogas para adecuarse a la normativa.

En la víspera, colectivos de motociclistas convocaron a una movilización de protesta en Lima y otras ciudades a raíz de la falta de acuerdos con el Ejecutivo respecto a la exigencia del chaleco identificatorio y la restricción para llevar dos personas en una misma moto. Los manifestantes consideran que las disposiciones perjudican a su sector y reclaman la revisión de las actuales políticas de tránsito.

Leer artículo completo