Ministro del Interior pide al Congreso que la PNP, y no la Fiscalía, investigue muerte de manifestante por disparo

hace 3 días 2
El ministro del Interior, VicenteEl ministro del Interior, Vicente Tiburcio, solicitó ante el Congreso que la investigación sobre la muerte del manifestante Eduardo Ruiz sea realizada por la Policía Nacional y no por el Ministerio Público

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, solicitó este jueves ante el pleno del Congreso que sea la Policía Nacional (PNP) la entidad encargada de investigar la muerte de un manifestante por impacto de bala, en lugar del Ministerio Público. Durante su intervención, argumentó que la solicitud se fundamenta en el marco legal vigente.

“Instamos que las investigaciones, respetando las competencias de conformidad con la Ley 32130, deben ser llevadas por la PNP. (...) Nunca se ha ocultado nada a través del tiempo. Siempre hemos manejado con evidencia todo lo que podemos presentar”, afirmó.

El funcionario expresó sus condolencias por el fallecimiento de Eduardo Ruiz, quien fue trasladado al Hospital Loayza, donde se confirmó su muerte. Además, rechazó las acusaciones formuladas contra el cuerpo policial.

“En el lugar donde ocurrió este deplorable hecho no hubo presencia de efectivos policiales. Asimismo, negamos contundentemente la participación de los agentes del grupo Terna en las movilizaciones ciudadanas”, dijo.

Tiburcio señaló que sí hubo despliegue policial para responder a situaciones de flagrancia y defender el patrimonio cultural del centro histórico. También destacó la voluntad del Gobierno de mantener el diálogo abierto con la ciudadanía.

Tiburcio negó que agentes policiales,Tiburcio negó que agentes policiales, incluidos los del grupo Terna, hayan estado implicados en la muerte de Ruiz, y rechazó las acusaciones dirigidas contra la PNP sobre este incidente

“Vamos a ser las personas que siempre vamos a escuchar a las calles y eso es lo que se ha dispuesto, y eso es lo que se viene haciendo con el presidente”, dijo. Asimismo, mencionó que su sector sancionará con mayor firmeza a los agentes que infrinjan la ley y anunció una reforma al régimen disciplinario de la PNP.

“Necesitamos tener esa herramienta para inmediatamente sancionar al policía que está al margen de la ley, hacer procesos sumarísimos, para de una vez por todas tener una Policía con una imagen grande, que tanto lo pide nuestra población y todas sus autoridades”, apuntó.

Ruiz había acudido a la protesta masiva contra el Gobierno y el Congreso, motivado por denuncias de corrupción y el crecimiento de la inseguridad ciudadana vinculada al crimen organizado, situación que recientemente llevó a la destitución de Dina Boluarte y a la toma de posesión del exlegislador José Jerí como presidente.

El mandatario lamentó el deceso y expresó su deseo de que las pesquisas esclarezcan los hechos y establezcan responsabilidades. Testigos afirmaron que el manifestante murió por un disparo efectuado supuestamente por un agente encubierto infiltrado entre la multitud y sin identificación visible que emprendió la huida y abrió fuego contra quienes lo seguían.

El alcalde Renzo Reggiardo muestra nuevas imágenes relacionadas al crimen del manifestante en el Cercado de Lima. | Canal N

La Defensoría del Pueblo señaló que el incidente se produjo alrededor de las 23:30 en los alrededores de la Plaza Francia, en el centro de Lima. Hasta ese momento, la marcha se desarrolló de manera pacífica, aunque un grupo intentó derribar las barreras del Congreso, lo que provocó la respuesta de la PNP con gas lacrimógeno.

La protesta, replicada en diversas ciudades del país, fue la más numerosa en años desde las movilizaciones surgidas tras la llegada de Boluarte a la presidencia, luego del encarcelamiento de Pedro Castillo. Aquellas jornadas finalizaron con medio centenar de civiles fallecidos entre fines de 2022 y principios de 2023.

Leer artículo completo