Milei viaja a EEUU para recibir un premio y fortalecer alianzas con Trump

hace 2 semanas 8

BUENOS AIRES - El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles 2 de abril a Estados Unidos, donde se prevé un encuentro con el presidente Donald Trump, consolidando una relación clave para el futuro del país sudamericano. Así lo confirmó el ministro de Exteriores, Gerardo Werthein, quien resaltó la importancia de esta visita para fortalecer los lazos con la principal potencia mundial.

"El presidente estará viajando mañana a Mar-a-Lago, donde recibirá un premio y, probablemente, mantendrá un encuentro informal con el presidente Trump. Estados Unidos está viviendo días muy activos, y la agenda es dinámica, pero el viaje del presidente sigue en pie. Partirá esta noche, llegará en la mañana y regresará a Argentina por la noche", explicó Werthein en declaraciones a la cadena de televisión A24.

El ministro de Economía, Luis Caputo, acompañará a Milei en este viaje, que se produce tras la exitosa negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un acuerdo que inyectará 20.000 millones de dólares en la economía argentina. Werthein destacó que este no es un préstamo tradicional, sino una estrategia financiera para fortalecer las reservas del Banco Central y garantizar la estabilidad de la moneda.

"Fortaleciendo alianzas"

"Dejé en claro que este acuerdo no es como los anteriores, que se usaron para financiar el déficit fiscal. Este es un paso firme para evitar episodios futuros de inestabilidad económica. La respuesta fue muy positiva y estamos seguros de contar con el respaldo de Estados Unidos", señaló Werthein tras su reunión en Washington con el senador Marco Rubio.

El Departamento de Estado estadounidense informó que Rubio y Werthein también abordaron la importancia de continuar contrarrestando el autoritarismo en la región, con especial atención en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Además, se trató el caso del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido arbitrariamente en Venezuela, y la situación humanitaria de los ciudadanos venezolanos asilados en la Embajada argentina en Caracas.

Este viaje representa un paso estratégico para Argentina, fortaleciendo alianzas internacionales y consolidando el respaldo de Estados Unidos en un momento crucial para la recuperación económica y la defensa de los valores democráticos en la región.

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo