Milei regresará a Estados Unidos para reunirse con Trump en medio de gestiones por apoyo económico para Argentina

hace 3 horas 42
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

30 Sep 2025, 21:00 PM EDT

El presidente de Argentina Javier Milei será recibido el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca por su homólogo estadounidense Donald Trump. Será el segundo encuentro formal entre ambos tras la reunión que mantuvieron la semana pasada en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU.

La Presidencia argentina confirmó la visita en un comunicado, donde destacó que el viaje se realizará “en el marco de la sólida relación bilateral” con Estados Unidos y que servirá para fortalecer la “alianza estratégica” entre ambas naciones.

El texto subrayó que esa cooperación se basa en valores compartidos y en el compromiso común con “la vida, la libertad y la propiedad privada”.

El mandatario argentino y su comitiva oficial, cuya integración aún no fue precisada, se alojarán en Blair House, la residencia destinada a jefes de Estado que visitan Washington. Milei, por su parte, anunció el viaje a través de sus redes sociales con un breve mensaje: “Reunión en Casa Blanca”.

El nuevo encuentro con Trump se produce poco después de que el presidente estadounidense expresara públicamente su respaldo a Milei y ofreciera apoyo económico a la Argentina.

En esa misma línea, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reveló la semana pasada que se negocia con el Banco Central argentino un programa de intercambio de divisas por $20,000 millones de dólares, con el fin de apuntalar la estabilidad financiera del país.

Desde que asumió en diciembre de 2023, Milei ha viajado en 13 ocasiones a Estados Unidos, cuatro de ellas en lo que va de año. Washington, junto con Israel, se ha convertido en su principal socio en política exterior, además de ser el mayor inversor extranjero en Argentina y uno de sus principales socios comerciales.

La visita se suma a una serie de contactos de alto nivel entre Buenos Aires y Washington, entre ellos las recientes visitas al país sudamericano del jefe del Comando Sur Alvin Holsey; la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem; el secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr.; y el propio Bessent.

Sigue leyendo:
• EE.UU. evalúa medidas financieras para apoyar a Milei y contener la crisis argentina
• Argentina se suma a Estados Unidos y declara terrorista al Cartel de los Soles
• Milei se reunirá con Trump en Nueva York en medio de la crisis económica argentina

Leer artículo completo