Miami ocupa el puesto 26 en el ranking World’s Best Cities 2026, consolidándose como referente urbano global según Resonance Consultancy. (Opy Morales)La ciudad de Miami fue incluida en el puesto número 26 del ranking anual World’s Best Cities 2026 elaborado por Resonance Consultancy, una consultora especializada en análisis urbano. La clasificación se publicó en noviembre de 2025 y abarca grandes centros urbanos a nivel global, lo que impacta tanto a residentes como a sectores económicos, culturales y turísticos de la urbe. El informe determina el desempeño de las ciudades según niveles de habitabilidad, prosperidad y preferencia internacional, convirtiéndose en una referencia para autoridades, inversionistas, planificadores y organizaciones interesadas en dinámicas urbanas.
Según los datos proporcionados por Resonance Consultancy, la metrópolis del sur de Florida encabeza la lista de ciudades de su estado y destaca por encima de otros destinos nacionales en varios indicadores clave, incluido el atractivo para nuevos residentes y la actividad cultural. La entidad criadora del informe atribuye a Miami un papel relevante como referente y laboratorio de cambios sociales, económicos y urbanos en Estados Unidos. En el estudio, se especifica que “la ciudad ha experimentado una transformación significativa impulsada por la migración, el crecimiento empresarial y un entorno cultural en expansión”, situando a Miami en la élite de los centros urbanos mundiales.
El informe World’s Best Cities 2026 se publica anualmente y se basa en metodologías cuantitativas y cualitativas, según informó la consultora encargada. Para la presente edición, el ranking consideró factores actualizados de habitabilidad, innovación, diversidad económica, conectividad, infraestructura y percepción internacional. El desempeño de Miami refleja tanto su constante evolución demográfica como la aceleración de proyectos en sectores como tecnología, arte y hospitalidad, áreas que mantienen a la ciudad bajo observación de líderes globales.
En la edición 2026 del informe de Resonance Consultancy, Miami ocupa el puesto número 26 a nivel global. La ciudad superó a diversas urbes reconocidas por su relevancia internacional al situarse dentro del top 30 en todos los indicadores considerados. De acuerdo con la publicación oficial, este posicionamiento refleja las transformaciones económicas, sociales y culturales experimentadas en los últimos años.
El informe World’s Best Cities destaca a Miami como la ciudad mejor posicionada de Florida y una de las más atractivas de Estados Unidos. (Opy Morales)El informe atribuye la posición de Miami en el ranking a factores como apertura a la migración calificada, crecimiento de sectores creativos y transformación urbana. Resonance Consultancy explica que la ciudad “recibe inversiones, talento y nuevos residentes de diversos países, lo que impulsa la economía local y diversifica la oferta cultural y de servicios”. Adicionalmente, destaca la expansión de sectores tecnológicos y la multiplicación de espacios de arte y gastronomía.
Resonance Consultancy elabora el ranking a partir de seis componentes principales: lugar y clima, programación cultural, factores demográficos, prosperidad económica, disponibilidad laboral y reputación global. El informe combina datos duros provenientes de fuentes oficiales con estudios de percepción internacional, encuestas y análisis de tendencias urbanas, según la metodología publicada por la consultora.
La transformación de Miami se atribuye a la migración calificada, el crecimiento empresarial y la expansión cultural, según el estudio internacional. (Opy Morales)En el ranking de 2026, Miami es la ciudad mejor posicionada de Florida, según el informe. La ciudad de Orlando figura en el puesto 62, lo que subraya la ventaja de la urbe del sur del estado en indicadores estratégicos. Dentro del contexto nacional, solo Nueva York supera a Miami al ocupar la segunda posición global, según la clasificación de Resonance Consultancy, la cual incluye a 19 ciudades de Estados Unidos entre las 100 primeras del listado.
El documento identifica desafíos vinculados a la presión sobre infraestructuras, servicios públicos y acceso a la vivienda. “La demanda derivada del crecimiento económico y poblacional supera la capacidad de respuesta de sectores como salud, transporte y educación”, precisa el informe. Estas tensiones obligan a las autoridades locales a adoptar nuevas estrategias para mantener la competitividad y la calidad de vida.
La presencia de Miami en el ranking de las mejores ciudades del mundo representa una herramienta objetiva para la toma de decisiones, ya que incrementa la visibilidad internacional, atrae inversionistas, y refuerza el desarrollo de sectores estratégicos como tecnología, turismo y economía creativa. Los resultados del informe, de acuerdo con Resonance Consultancy, permiten orientar políticas públicas y favorecen la planificación urbana ante desafíos de sostenibilidad y crecimiento.
hace 8 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·