CIUDAD DE MÉXICO. - Una niña de tres años presenta el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. La información fue dada este viernes 4 de abril por la Secretaría de Salud que dijo que la pequeña, que vive en Durango, se encuentra hospitalizada en la ciudad de Torreón y su condición es grave.
“La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona”, indicó la Secretaría de Salud.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SSalud_mx/status/1908250416401572070&partner=&hide_thread=false
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado el 1 de abril. Según el gobierno mexicano, la paciente inicialmente recibió tratamiento con oseltamivir y se encuentra en unidad de tercer nivel.
Fue el jueves 3 de abril, cuando se hizo el cerco sanitario en el perímetro donde habitaba la niña. Las autoridades de salud estudian los contactos de la paciente y de manera particular realizan seguimiento a un familiar de la menor que tiene 64 años.
Notificación a la OMS
Tras confirmarse el primer caso de influenza aviar A (H5N1), el gobierno mexicano notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), según lo establece el protocolo en el Reglamento Sanitario Internacional.
Además, el personal de los servicios de Salud de Durango y Coahuila fue instruido sobre la la guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano. A su vez, comenzaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, hasta ahora no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona de México.
FUENTE: Con información de Milenio/Infobae