“Me siento triste por mi comunidad latina”: Becky G expresó su compromiso social y su deseo de inspirar con su voz

hace 6 horas 3
Becky G destacó el orgulloBecky G destacó el orgullo por sus raíces mexicanas y estadounidenses como motor de su carrera artística y personal (REUTERS/Eduardo Munoz)

Becky G expresa el orgullo por sus raíces y la fortaleza que le transmitieron sus abuelos en una entrevista exclusiva con Grazia (Italia).

Nacida en Los Ángeles, la artista se describió como una voz representativa para la nueva generación latina, impulsada por la perseverancia y el empoderamiento, valores esenciales en su vida y carrera.

La niñez de Becky G, cuyo nombre real es Rebbeca Marie Gomez, estuvo caracterizada por el trabajo constante y el apoyo intergeneracional. Como hija mayor de cuatro hermanos, con padres estadounidenses de segunda generación y ascendencia mexicana, enfrentó responsabilidades desde muy joven.

La cantante reveló cómo laLa cantante reveló cómo la solidaridad familiar y el ejemplo de sus abuelos marcaron su camino en la música y la moda

A los nueve años, decidió contribuir al bienestar de su familia por su pasión artística, y ante la necesidad real de sobrevivir. “A los nueve años me preguntaba cómo proteger y hacer crecer lo poco que teníamos. Nadie me presionó, pero lo sentí en mi corazón y lo asumí con orgullo”, explicó la cantante a Grazia.

La presencia de los abuelos resultó esencial en la educación y formación de Becky G. Fueron ellos quienes transmitieron a la familia la importancia del sacrificio y la dignidad en los orígenes humildes.

Nadie fue más influyente en mi vida que mis abuelos. Ellos ayudaron a mis padres a criarme y me enseñaron qué es realmente importante. Mi fuego interior viene de las historias que me contaron, de cuando trabajaban en México desde los siete u ocho años para ayudar a su familia”, destacó la artista.

La infancia de Becky GLa infancia de Becky G estuvo marcada por el esfuerzo familiar y la responsabilidad asumida desde temprana edad (REUTERS/Daniel Cole)

Inspirada por su ejemplo, comenzar a trabajar a una edad temprana le resultó un camino natural.

La identidad de Becky G se basa en una pertenencia doble: es mexicana y estadounidense. “Tengo una doble lengua, un doble orgullo”, afirmó la cantante, reivindicando su condición bilingüe y bicultural.

No obstante, reconoce que este orgullo trae consigo desafíos. “El orgullo de mis raíces es potentísimo, pero también complicado. Yo soy al 100% mexicana y al 100% americana y me siento orgullosa de ello”, declaró a Grazia.

El compromiso de Becky GEl compromiso de Becky G con la comunidad latina se refleja en su activismo y en el uso de su plataforma para visibilizar desafíos sociales (REUTERS/Ronda Churchill)

La evolución social de Los Ángeles, su ciudad natal, y el contexto actual fortalecieron el compromiso de la artista con la comunidad latina. Becky G identifica un momento complejo para su gente y asume la responsabilidad de usar su voz y su plataforma para visibilizar las luchas y aspiraciones de la comunidad.

Me siento triste por mi comunidad latina y como artista creo que es mi deber hablar de ello, ser auténtica con mis seguidores porque quiero inspirar a otros a reaccionar. Siempre he apoyado a mi comunidad, pero ahora siento que debo alzar la voz aún más fuerte”, manifestó en la entrevista.

Subrayó el valor de la resiliencia y la solidaridad, recordando que la comunidad latina es capaz de “bailar bajo la lluvia y la lluvia es una bendición”, incluso frente a estereotipos y falta de reconocimiento.

La artista subrayó la importanciaLa artista subrayó la importancia de la resiliencia y la solidaridad en la identidad de la comunidad latina en Estados Unidos (Jordan Strauss/Invision/AP)

El compromiso social de Becky G se concreta en iniciativas como su participación como jurado en el programa La Voz Kids, donde acompaña a niños con aspiraciones artísticas.

Esta experiencia, según confesó, representó un proceso de sanación personal y una oportunidad para transmitir a nuevas generaciones el valor de la autenticidad y la perseverancia. “Si pudiera hablar con la pequeña Rebbeca, le diría que disfrute el viaje, que está bien no ser perfecta y cometer errores de vez en cuando”, reflexionó.

En el ámbito profesional, Becky G amplió su impacto más allá de la música, incursionando en la actuación y la moda. Considera que cada disciplina es una forma de expresión y una oportunidad para desafiar estereotipos.

La incursión de Becky GLa incursión de Becky G en la moda y la actuación amplía su impacto y desafía estereotipos de belleza y representación (REUTERS/Marco Bello)

Si mi vida es un lienzo, todas estas formas de arte son colores diferentes. La moda es un mundo al que entré recientemente porque de niña nunca vi desfilar a chicas como yo, de 1,50 metros de estatura y piel morena. Ahora entiendo que en este espacio también soy bienvenida”, explicó en Grazia.

Becky G reconoció que su relación con el éxito cambió con el tiempo. Antes, dependía de la opinión ajena y de la presión de la cultura del trabajo incesante. Actualmente, su objetivo es generar oportunidades para quienes, como ella, partieron de cero y mantienen la voluntad de luchar por sus sueños.

La artista concluyó que nunca se sintió tan consciente de sí misma y, desde esa autenticidad, aspira a abrir caminos a nuevas generaciones con su mismo origen y aspiraciones.

Leer artículo completo