
La selección argentina afrontará este sábado los cuartos de final del Mundial Sub 20 ante México, una instancia que pisa luego de 14 años. El plantel dirigido por Diego Placente viene a paso firme, pese a no poder contar con Franco Mastantuono y Claudio Echeverri, quienes, a priori, estaban llamados a ser las figuras del elenco nacional. Pero estas notables ausencias fueron suplidas con funcionamiento y con buenas actuaciones individuales. Una de ellas, la de Dylan Gorosito, el lateral derecho que está descollando en Chile.
Las cuatro victorias albicelestes contaron con su participación directa. En el debut frente a Cuba (2-1), le brindó una asistencia al delantero Alejo Sarco. La misma fórmula se repitió con Australia y en el último duelo ante Nigeria en octavos de final. Aunque esas estadísticas ya son remarcables, Gorosito se despachó con un golazo frente a Italia que captó la atención del mundo del fútbol.
El duelo frente a la Azzurra marcó el último de la fase de grupos y, con Argentina ya clasificada, Placente decidió guardar algunos futbolistas para preservarlos desde lo físico. Es por eso que Gorosito ingresó a los 29 minutos del complemento. Pero eso poco le importó, porque poco tiempo después se anotó en el marcador con una obra de arte: gambeteó, eludió y tiró un caño para quedar de cara al arquero. Una vez dentro del área, no titubeó y definió con categoría para establecer el 1-0 final.
Detrás de este presente sobresaliente se encuentra una historia marcada por el esfuerzo y la perseverancia. Gorosito llegó al Xeneize a los 10 años, proveniente de Moreno, y desde entonces su rutina diaria estuvo signada por el sacrificio. En una entrevista con la cuenta oficial de Boca Predio, el juvenil relató: “Yo me levanto a las cuatro y media de la mañana para cumplir mi sueño de jugar en Primera. También es el sueño de mi familia: verme triunfar en el club más grande de Argentina”.
Sus buenas actuaciones en las juveniles del club de la Ribera lo hicieron entrar en la órbita de Placente, quien en 2023 lo convocó al Mundial Sub 17 disputado en Indonesia. El elenco nacional terminó en el cuarto puesto y Gorosito se desempeñó de buena manera. Tanto es así que desde Boca decidieron hacerle un contrato profesional y se convirtió en el primer nacido en 2006 en firmar un vínculo con la institución, el cual lo mantiene ligado hasta fines de 2028.
“Cuando me pongo la camiseta de Boca siento un orgullo enorme por mi familia y mis amigos que siempre me apoyan y nunca me dejan solo“, contó. Y reveló cuáles son sus objetivos dentro del fútbol: “Jugar en la Primera de Boca y en la selección argentina al lado de Lionel Messi“.

Ese sueño del que hablaba en diálogo con las redes del club azul y oro se hizo realidad. Gorosito tuvo su estreno en Primera División en el empate 2-2 del 21 de julio de 2024 frente a Defensa y Justicia, cuando Boca era dirigido por Diego Martínez.
“Feliz de hacer mi debut con el club que me vio crecer desde los 7 años, agradezco a las personas que siempre me apoyan mi papá, mamá, novia, hermano y todos los que fueron parte de este sueño. Un debut con gusto amargo pero nada más lindo de debutar con esta camiseta. A seguir por más”, había escrito el juvenil en su cuenta de Instagram.
Aquella fue su única actuación con el elenco xeneize, ya que no volvió a tener minutos con el equipo, aunque integró el banco de suplentes en tres ocasiones. Las vicisitudes de un club como Boca lo hicieron perder lugar en la consideración. Los cambios de entrenadores, las incorporaciones de renombre y las urgencias futbolísticas no le permitieron afianzarse.

Lejos de bajar los brazos, Gorosito continuó trabajando con la Reserva y, a fuerza de buenos rendimientos, nunca perdió terreno en la Sub 20. A principios de 2025, el lateral fue convocado para jugar el Sudamericano de la categoría en Venezuela. Allí, disputó ocho de los nueve encuentros, incluida la histórica goleada por 6-0 frente a Brasil, que le otorgaron el pasaje al Mundial de Chile y el segundo puesto del certamen.
Ya en tierras chilenas, su actuación descollante captó la atención de propios y extraños. Los hinchas de Boca, por su parte, comenzaron a pedir a gritos que se sume al plantel una vez que culmine su participación. Por otro lado, el medio español AS le dedicó un artículo especial al que tituló: “Gorosito, sensación Mundial”, por lo que es posible asegurar que el planeta fútbol ya posó sus ojos en el lateral argentino.
Incluso, Leandro Paredes, actual jugador del Xeneize y referente de la Selección Mayor, lo elogió junto a Milton Delgado, otro de los futbolistas del elenco boquense. “Espectacular, espectacular. Más allá de que los conocemos bien, que tengan este nivel en la Selección para nosotros es muy bueno. Sea para Boca o sea para la Selección, porque nos pueden ayudar muchísimo. Ojalá que sigan de esta manera”, afirmó el volante campeón del mundo.
Lo cierto es que Gorosito ya se ha ganado, al menos, pelear un lugar dentro de Boca, en un puesto que tiene a Juan Barinaga como titular y a Luis Advíncula como alternativa, y que cuenta con Lucas Blondel alternando con la Reserva. Por lo pronto, su futuro es prometedor.