
Deportivo Madryn enfrentará a Gimnasia y Esgrima de Mendoza este sábado desde las 17 en el Estadio Ciudad de Vicente López por la final del primer ascenso desde la Primera B Nacional a la Liga Profesional. Ambos equipos marcaron el pulso de cada zona y llegaron a la definición, en la que el ganador jugará en la máxima categoría del fútbol argentino, mientras que el perdedor deberá luchar por el segundo boleto vía Reducido. El árbitro será Nicolás Ramírez, el VAR estará a cargo de Héctor Paletta y la televisación corresponde a TyC Sports. Si hay empate en los 90 minutos, habrá alargue y, de mantenerse la paridad, todo se resolverá en los penales.
Los dos conjuntos poseen una oportunidad única porque los patagónicos nunca jugaron en la Primera División y les llega esta chance en la cuarta temporada de su historia en Segunda, mientras que los de Cuyo no regresan a la principal categoría hace 41 años y podrían darle mayor presencia a esa región, que cuenta con Godoy Cruz, Independiente Rivadavia y San Martín de San Juan, aunque este último pelea el descenso en el tramo final del Torneo Clausura.
Además, sostienen un buen nivel a lo largo de los últimos dos años, que los ha llevado a competir en el Reducido de 2024, aunque el caso de los chubutenses fue distinto. Empataron el liderazgo de la Zona B con Aldosivi y Nueva Chicago, pero contaron con peor diferencia de gol que el Tiburón y no pudieron llegar a la final. En lugar de dar un volantazo, continuaron con Leandro Gracián como entrenador y lideraron la Zona A en esta temporada con 60 puntos acumulados producto de 16 victorias, 12 empates y 6 derrotas. En un lapso del presente curso, registró 15 duelos sin perder.
Gracián afronta su primera experiencia como entrenador principal después de ser parte del cuerpo técnico de Hugo Ibarra en Boca Juniors. El Tano, de 43 años, armó un plantel con futbolistas jóvenes y referentes de la talla del ex Lanús, Diego Braghieri, y Nazareno Solís, quien está a préstamo desde el Xeneize hasta diciembre de 2026.
Por otro lado, Gimnasia de Mendoza terminó la Fase Regular de la Primera Nacional con un entrenador distinto al que empezó. Ezequiel Medrán agarró el mando en mayo de 2024, eliminó a Deportivo Madryn en la segunda ronda del Reducido de ese año y llegó a la final por el segundo ascenso, pero cayó 2-0 contra San Martín de San Juan. Su ciclo finalizó en julio de 2025 en medio de una racha negativa de dos victorias en sus últimos siete partidos.
El Lobo mendocino eligió como sucesor a Ariel Broggi, quien venía de un efímero paso por Banfield al inicio del calendario. En su segunda experiencia como entrenador principal, el ex asistente de Eduardo Chacho Coudet acumuló siete victorias, dos empates y tres caídas en sus 12 duelos dirigidos. Terminó la Zona B con 63 puntos, siendo el equipo con más unidades entre los 36 clubes de la categoría. Enfrente, tendrá a un viejo conocido porque jugó con Leandro Gracián durante una etapa compartida en Vélez entre 2004 y 2006.
Posibles formaciones
Deportivo Madryn: Yair Bonnin; Diego Martínez, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Arango Gutiérrez, Agustín Sosa; Federico Recalde, Bruno Pérez, Diego Crego, Nazareno Solís; Diego Rivero y Luis Silba. DT: Leandro Gracián.
Gimnasia de Mendoza: César Rigamonti; Facundo Nadalin, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Nahuel Barboza, Ignacio Antonio, Nicolás Romano, Facundo Lencioni; Brian Ferreyra y Brian Andrada. DT: Ariel Broggi.
Estadio: Ciudad de Vicente López
Árbitro: Nicolás Ramírez
VAR: Héctor Paletta
TV: TyC Sports
Hora: 17
Sábado 11 de octubre
- 13:00 - Atlanta vs. Chaco For Ever
- 20:30 - Gimnasia y Tiro de Salta vs. Temperley
Domingo 12 de octubre
- 15:00 - Gimnasia (J) vs. San Miguel
- 17:10 - Estudiantes (BA) vs. Deportivo Maipú
- 19:00 - Tristán Suárez vs. Agropecuario
- 19:10 - Estudiantes (RC) vs. Patronato
- 21:15 - Deportivo Morón vs. San Martín (T)
*El perdedor de la final entra al Reducido en la segunda ronda
**Esta primera ronda se juega a partido único con ventaja deportiva al mejor ubicado en su zona
***La segunda y tercera ronda se desarrollará con ida y vuelta. Se mantiene la ventaja deportiva
****La final es a partido único en sede neutral
*Los primeros de cada zona avanzaron a la final
**Del 2° al 8° de cada grupo clasificaron al Reducido