Más de 355 mil camionetas de una reconocida marca son retiradas en EEUU por un fallo electrónico peligroso

hace 3 horas 2
Ford retira más de 355,000Ford retira más de 355,000 camionetas pickup en EEUU por falla en el panel de instrumentos digital. (REUTERS/Wolfgang Rattay/File Photo)

La automotriz Ford Motor Company comenzó un retiro de más de 355,000 camionetas pickup distribuidas en el mercado estadounidense tras detectarse una falla que puede dejar en blanco el panel de instrumentos al momento de arrancar el vehículo. El retiro, que afecta a unidades de los modelos F-150 y Super Duty años modelo 2025 y 2026, fue comunicado a partir del 27 de agosto de 2025 luego de múltiples reportes oficiales. El problema es relevante porque los conductores pueden no visualizar información elemental para la conducción segura, como la velocidad del vehículo y las señales de advertencia.

De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) y documentos publicados por la agencia reguladora, el desperfecto responde a que el clúster de instrumentos digital puede no encender, bloqueando la visualización de distintos indicadores relacionados con el funcionamiento y la seguridad del automóvil. Según reportó AP News, el error afecta al sistema informático responsable del arranque del panel.

Según las fuentes institucionales, el defecto se habría introducido en la línea de ensamble de Ford desde junio de 2024, con el nuevo software utilizado para programar el panel de instrumentos. El retiro se suma a otros movimientos recientes realizados por la compañía por problemas en otros sistemas, como los inyectores de combustible, y ocurre en un momento donde la confiabilidad y transparencia en la industria automotriz estadounidense permanecen bajo revisión de los medios.

La medida anunciada por Ford abarca los siguientes modelos:

  • F-150, año modelo 2025
  • F-250 Super Duty (SD), 2025 y 2026
  • F-350 Super Duty (SD), 2025 y 2026
  • F-450 Super Duty (SD), 2025 y 2026
  • F-550 Super Duty (SD), 2025 y 2026

Todos los vehículos afectados por la campaña, de acuerdo con información de la NHTSA, cuentan con los paneles de instrumentos digitales equipados con el software que puede impedir el encendido correcto del clúster tras arrancar el motor.

El desperfecto puede dejar enEl desperfecto puede dejar en blanco el tablero, impidiendo ver la velocidad y alertas de seguridad. (REUTERS/Johanna Geron/File Photo)

El problema identificado se atribuye al software instalado en la instrumentación digital del vehículo. Dicho software, introducido en las líneas de producción en junio de 2024, puede provocar que el panel de instrumentos quede sin mostrar información al motorista cuando el sistema opera la secuencia de arranque.

La NHTSA detalló en su reporte: “El panel puede permanecer en blanco, impidiendo la visualización de detalles como la velocidad, indicadores de advertencia y otros datos esenciales para la operación segura del vehículo”. El desperfecto representa un factor de riesgo porque los conductores pueden no percibir advertencias sobre mal funcionamiento de algún componente, ni registrar la velocidad en la que circulan.

Ford notificó que el retiro incluye un total de 355,656 vehículos, cifra confirmada por la agencia Fox News, y que todos los identificados con el defecto derivan de la programación referida.

La automotriz anunció que resolverá la situación mediante una actualización de software gratuita para los vehículos involucrados. Según el comunicado citado por AP News, la solución podrá aplicarse tanto en concesionarios autorizados como a través de una actualización remota (“over-the-air”).

El documento de la NHTSA confirma: "La actualización del software será gratuita y estará disponible en todos los concesionarios Ford y Lincoln, o mediante descarga remota para los usuarios con esa funcionalidad habilitada“. Los propietarios recibirán instrucciones oficiales enviadas por correo postal para completar el procedimiento.

La empresa aseguró a Fox News: “La actualización remota es más conveniente para los clientes que acudir físicamente al concesionario”. Además, Ford difundió que las notificaciones de la campaña de retiro comenzarán a distribuirse en breve, e invitó a los usuarios a contactar con el centro de atención telefónica (línea 1-866-436-7332) o su distribuidor local, citando el número de campaña FSA 25S88 para mayores detalles.

La falla afecta a vehículosLa falla afecta a vehículos fabricados desde junio de 2024 con el nuevo software de panel digital. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La revisión de más de 355,000 unidades constituye una de las órdenes de retiro más significativas comunicadas por Ford en 2025. El mismo fabricante había retirado recientemente alrededor de 694,000 unidades de sus modelos Bronco Sport y Escape tras detectar problemas en el sistema de inyección de combustible, según recopiló AP News.

De igual manera, a lo largo del año, han aparecido otras acciones institucionales como la revisión de 850,000 vehículos por posibles fallas en el sistema de bombas de combustible.

Según los comunicados de la NHTSA y de la propia Ford, los propietarios deben esperar la notificación postal que explicará la mecánica. Para quienes posean vehículos potencialmente afectados, la recomendación es contactar al concesionario, habilitar la actualización remota si cuentan con la tecnología compatible, y mencionar el número de campaña correspondiente (FSA 25S88).

Este proceso no implicará cargos para los usuarios, según lo establecido en los comunicados institucionales recabados por AP News.

La decisión de Ford Motor Company de retirar una cifra considerable de vehículos refuerza la tendencia del sector automotriz estadounidense de priorizar la detección temprana y la resolución rápida de defectos técnicos, especialmente en los sistemas electrónicos y digitales que controlan funciones esenciales para la seguridad. El retiro masivo implica que usuarios, concesionarios y la propia marca mantendrán expectativas sobre la eficacia y alcance de la solución telemática proporcionada, así como la transparencia en futuras revisiones de seguridad.

Leer artículo completo