
Por El Diario
23 Sep 2025, 22:58 PM EDT
Un aire fresco procedente de Colombia sopla en ambiente teatral hispano de Nueva York . Se trata de la actriz, escritora y directora María Paula Sabogal Guerrero que recientemente presentó I’M LATINA, su primera producción bajo el sello de Raíces Productions LLC, compañía que ella misma fundó con un propósito claro: dar voz a mujeres y comunidades que históricamente han sido silenciadas.
Nacida y criada en Colombia, Sabogal Guerrero creció entre el arte y el teatro, llevando siempre consigo un orgullo profundo por sus raíces. Esa conexión con su identidad la impulsó a cruzar fronteras y, con disciplina y esfuerzo, costearse estudios en el Lee Strasberg Theatre and Film Institute de Nueva York, una de las escuelas más prestigiosas del mundo en formación actoral.
Su trayectoria está marcada por una constante búsqueda de autenticidad. Como actriz, escritora y directora, ha asumido el reto de desafiar los estereotipos y representar historias reales, complejas y humanas. Con Raíces Productions, Sabogal Guerrero da forma a un proyecto cultural que mira hacia el norte y el sur al mismo tiempo: aunque radicado en Nueva York, su objetivo es tender puentes con América Latina, en especial con Colombia, y generar espacios de intercambio cultural donde las narrativas de mujeres y comunidades marginadas encuentren resonancia local y global.

Ese espíritu se cristaliza en I’M LATINA, una obra unipersonal que combina humor, vulnerabilidad y fuerza. La puesta en escena invita al público a acompañar a María —una soñadora y luchadora— en un viaje que va desde el bullicio de una clase de zumba en Brooklyn hasta los ecos de la memoria generacional de dolor y resiliencia. En el camino, la protagonista enfrenta el desamor, cuestiona los estereotipos y carga con el legado de las mujeres que la precedieron.
“I’M LATINA no es solo mi historia: es la historia de millones”, resume Sabogal Guerrero. En el escenario, sus palabras se transforman en espejo y altavoz de las experiencias de tantas mujeres inmigrantes, latinas y víctimas de violencia o discriminación. Con una mezcla de narración cruda, humor y verdades personales, la obra pone en primer plano debates urgentes sobre identidad, género y pertenencia.
El teatro, insiste la creadora, es mucho más que entretenimiento: es herramienta de cambio. Con esa convicción, María Paula Sabogal Guerrero ha comenzado a construir un camino propio en el mundo artístico, uno en el que el arte no solo se contempla, sino que también sirve para sanar, transformar y unir comunidades a ambos lados del continente.