CARACAS.- "Venezuela es hoy un país de rehenes y torturas, y el mundo lo sabe", expresó este jueves, 20 de marzo, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, tras la presentación de la actualización del informe de la Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ACNUDH), Nada Al-Nashif, sobre Venezuela.
A través de un comunicado de prensa, Machado aseguró que la "escalada represiva" de la dictadura de Nicolás Maduro es "evidente para el mundo entero", por lo que celebró las intervenciones de los Estados miembros de la ONU durante la 58.ª sesión del Consejo de DDHH sobre la situación de Venezuela, celebrada el martes pasado.
"El informe del ACNUDH confirma que en Venezuela no hay Estado de derecho, sino represión y persecución. Mientras el régimen trata de proyectar una imagen de normalidad, la verdad es que ha quedado al descubierto como lo que es: un sistema criminal que secuestra, tortura y desaparece a quienes exigen libertad", sostuvo.
Violaciones de DDHH
La nueva actualización del informe de la Oficina del Alto Comisionado detalló que en el país suramericano se mantiene vigente la persecución política, con detenciones arbitrarias de opositores o personas percibidas como tales, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas, además de una "grave restricción" del espacio cívico, que "limita la libertad de expresión".
El documento también denuncia las torturas, tratos crueles e inhumanos de la que son víctimas los presos políticos y la condición de hacinamiento en la que los mantienen recluidos en cárceles comunes de máxima seguridad en Venezuela y la falta de atención médica, que ha provocado la muerte de al menos tres detenidos en los últimos meses.
"Tanto en centros penitenciarios como en centros de detención previa al juicio, tres personas con problemas de salud graves han muerto bajo custodia después de que se les denegara acceso a un tratamiento, lo cual es completamente inaceptable", expresó Al-Nashif.
"Se sostiene con el terror"
Machado recordó que quienes gobiernan actualmente Venezuela no representan un poder legítimo, sino "una estructura de poder criminal que se sostiene con el terror".
"El régimen de Maduro encarcela a sus adversarios, persigue a sus familiares y niega acceso a asistencia médica a los presos políticos", apuntó.
En su informe, la ACNUDH alertó acerca del endurecimiento del control estatal sobre la sociedad civil. Destacó la aplicación de la Ley sobre Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG, promovida por el chavismo, que restringe significativamente la capacidad de acción de organizaciones defensoras de derechos humanos.
Asimismo, abordó temas económicos y sociales, al mencionar la alta inflación que sigue afectando de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables, impidiendo a millones de venezolanos el acceso a alimentos y medicinas.
También denunció la crítica situación de los pueblos indígenas, que continúan padeciendo el impacto de la minería, con mayores riesgos de salud por la falta de servicios médicos.
Ante este escenario, Machado insistió en que la comunidad internacional debe redoblar su presión sobre el régimen de Maduro y exigir justicia para las víctimas de la persecución política.
"Cada denuncia documentada por el ACNUDH es una razón más para que el mundo no ceda ante la narrativa del régimen. No puede haber normalización ni reconocimiento a una dictadura que viola sistemáticamente los derechos humanos", subrayó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/_Provea/status/1902678921864462429?t=tbZRIi6_1pDq0Fe9pHFIcQ&s=19&partner=&hide_thread=false
Oficina del Alto Comisionado DDHH-ONU alerta al #HRC58 sobre torturas, maltratos y hacinamiento en cárceles de #Venezuela como Rodeo I:
“Tanto en centros penitenciarios como en centros de detención previa al juicio. 3 personas con problemas de salud graves han muerto bajo… pic.twitter.com/f2ZWRY3iPs
FUENTE: Con información de comunicado de prensa / redes sociales