María Corina Machado llamó a orar por una canonización sin presos políticos en Venezuela (Europa Press)La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, convocó una “oración mundial por la libertad” de los presos políticos en Venezuela, en vísperas de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el próximo 19 de octubre.
“Ante la próxima canonización de nuestros queridos santos, José Gregorio y la madre Carmen, vamos a pedir juntos que esta ceremonia tan especial se celebre sin presos políticos”, sostuvo Machado en un video difundido en la red social X.
La ex diputada invitó a los venezolanos dentro y fuera del país a participar en la jornada, sumándose a los eventos organizados en plazas y espacios públicos, y consultar los lugares de encuentro en redes sociales. “Más allá de tu fe, de tus creencias, esta es una ocasión que nos une a todos, porque todos queremos justicia, libertad y paz para Venezuela”, afirmó.
La iniciativa de la “oración mundial”, promovida por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp), recibió el apoyo de diversas organizaciones y personalidades. Alrededor de treinta personas, en su mayoría familiares de detenidos y activistas de derechos humanos, oraron este sábado en una plaza de Caracas a los próximos dos primeros santos venezolanos.
La hermana del privado de libertad Josnar Baduelen, Andreina Baduel, participa en una actividad de oración este sábado, en Caracas (EFE/ Miguel Gutiérrez)La activista Andreína Baduel destacó a EFE que la campaña hace especial hincapié en los presos políticos gravemente enfermos, que suman alrededor de 80 y requieren atención médica urgente. Entre ellos está su hermano, Josnars Adolfo Baduel, detenido desde 2020.
A su vez, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) también reiteró esta semana su llamado a las autoridades de la dictadura para que concedan medidas de gracia que permitan la liberación de los presos por razones políticas, considerándolo una oportunidad para promover la armonía y la paz social.
El régimen chavista de Nicolás Maduro rechaza la existencia de presos políticos en el país y, desde ese punto de vista, hace caso omiso a los reclamos de la oposición. La ONG Foro Penal contabilizó 841 detenidos por sus posicionamientos políticos en Venezuela, de los cuales 97 tienen otra ciudadanía o doble nacionalidad.
Según el boletín publicado el jueves pasadoen X con fecha de corte al 6 de octubre, la institución informó que entre los aprehendidos hay 738 hombres y 103 mujeres, con 837 adultos y 4 adolescentes entre 14 y 17 años.
Según la organización, 668 de los detenidos son civiles y 173 militares, y aclara que la lista “no incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 horas)”.
“Consideramos también que es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas”, expuso la CEV en la Carta Pastoral.
Personas participan en una actividad de oración este sábado, en Caracas (EFE/ Miguel Gutiérrez)Las autoridades de la Conferencia mencionaron que “si el doctor Hernández y la madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe llevarnos a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos y así promover signos de esperanza en sintonía con las propuestas del Año Jubilar”.
Por otra parte, la organización reflexionó sobre la fecha especial: “Es un fuerte estímulo para que todos los venezolanos nos encontremos y apreciemos como hijos de una misma patria y hermanos entre nosotros; para defender la vida y dignidad de la persona humana desde su concepción hasta la muerte natural; para aceptar nuestras diferencias como una riqueza y construir una mejor sociedad en el respeto mutuo, la convivencia y la búsqueda constante de la paz”, reflexionó la organización.
(Con información de EFE)
hace 1 semana
114







English (US) ·
Spanish (ES) ·