CARACAS.- Un nuevo nombre vuelve a vincularse con las tramas de narcotráfico, contrabando de combustible y minería ilegal en Venezuela. Se trata de Marcos Antonio Campos Flores, nacido el 17 de agosto de 1980 en el estado Carabobo y primo de los conocidos “narcosobrinos”, condenados en Estados Unidos en 2017 por tráfico de drogas.
Aunque durante años mantuvo un perfil bajo, documentos de inteligencia y testimonios lo relacionan con el Cartel de los Soles, la red criminal que involucra a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López y otros miembros de las Fuerzas Armadas en negocios ilícitos.
Campos Flores es hermano de Efraín Antonio Campos Flores y primo de Frankie Francisco Flores de Freitas, ambos sentenciados a 18 años de prisión en Nueva York por intentar introducir 800 kilos de cocaína con apoyo logístico de hangares presidenciales.
De la bicicross al oro ilegal
Fuentes señalan que, tras el ascenso político de su tía Cilia Flores, hoy primera dama y figura clave del chavismo, Campos Flores pasó de ser un joven común, que prácticaba bicicross en la urbanización La Esmeralda a moverse en camionetas blindadas con escoltas militares.
En 2016, informes de inteligencia ubican a Campos Flores en Puerto Ordaz, estado Bolívar, donde se habría reunido con José “Macarrón”, uno de los líderes del pranato minero, para negociar acceso a yacimientos de oro. El acuerdo se habría basado en un intercambio de oro por armas, gasolina de contrabando hacia Trinidad y Tobago y protección de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Ese mismo año, en Tucupita, estado Delta Amacuro, se registró un encuentro con un alto mando de la GNB —cuyo nombre no aparece en el reporte— para autorizar el paso de hasta 13,000 litros de gasolina semanales. El aval habría sido concedido.
Las conexiones de Campos Flores no terminan en el ámbito minero. Fuentes señalan que formó equipo con José “China”, hijo del expresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) fallecido en enero de 2025. En agradecimiento por la sociedad, recibió dos camionetas Toyota 4Runner y escoltas militares, financiados con recursos provenientes del oro extraído en el sur de Venezuela.
Un árbol genealógico criminal
Además, es primo de Gilson Berroeta Flores, identificado como traficante de armas y socio directo de su hermano Efraín Campos Flores en operaciones ilícitas.
Pese a los señalamientos, Marcos Campos Flores busca construir una carrera política. Desde 2004 se desempeña como funcionario del Consejo Nacional Electoral (CNE), cargo que le ha permitido mantener poder político a pesar de un "sueldo simbólico".
Ya fue candidato a la alcaldía del municipio Santiago Mariño, en el estado Aragua, y este año tuvo una nueva postulación a la Alcaldía de San Diego, en el estado Carabobo.
Los vínculos familiares de Campos Flores con figuras del narcotráfico y la minería ilegal refuerzan la percepción de que, en Venezuela, la política funciona menos como un proyecto institucional y más como un “árbol genealógico criminal”, donde las redes de parentesco pesan tanto como los cargos públicos.
FUENTE: Con información de redes sociales