Maduro ordena a los venezolanos iniciar una "huelga general" en caso de ataque contra el paísEl dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, ha exhortado este jueves a la sociedad a emprender “una huelga general, insurreccional, revolucionaria” si se diese en el país un ataque que subvirtiera la soberanía del Estado, tras el anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de ataques por tierra, pese a que no ha indicado en qué país o países.
“Si algún día se atrevieran (las fuerzas extranjeras) por aquí o por allá, aquí está el mayor escudo que tiene el país, la clase obrera. No se movería un alfiler y se declararía una huelga general, insurreccional, revolucionaria de la clase obrera campesina en las calles hasta que se retomara el poder para hacer una revolución aún más radical”, ha afirmado Maduro en un discurso recogido por la cadena Globovisión.
En este sentido, ha instado a la sociedad venezolana a que “si se atrevieran, hermanos y hermanas, tomen esto como una orden”. “La orden está dada”, ha apostillado.
Asimismo, ha defendido que, en ocasiones anteriores, “una llamada bastó para que no se moviera un alfiler en el país y para que se activaran los cuerpos combatientes armados de la clase obrera, las Milicias Bolivarianas y toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.
Trump, que autorizó a la CIA a desarrollar operaciones en Venezuela, mientras que el dictador del país caribeño, ha anunciado este jueves que, tras los bombardeos contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico oriental, el siguiente paso en la campaña militar de Estados Unidos contra el narcotráfico serán ataques terrestres, aunque no ha especificado en dónde.
El presidente Donald Trump durante una mesa redonda sobre los cárteles delictivos en la Sala de Estado de la Casa Blanca, el jueves 23 de octubre de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)Por su parte, Nicolás Maduro, ordenó el despliegue indefinido de tropas y recursos en cinco provincias, ampliando la movilización original de 15.000 soldados que siguió al primer ataque estadounidense contra embarcaciones. Además, este mismo jueves, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ha afirmado que Caracas está consolidando “el poder militar para defender a Venezuela de las amenazas de Estados Unidos”, tras el inicio de ejercicios militares en cinco estados venezolanos.
Entretanto, un buque de guerra y un cuerpo de marines de Estados Unidos participarán en ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a las costas de Venezuela. El gobierno trinitense informó el jueves que el destructor USS Gravely atracará el domingo en Puerto España.
Según Washington, la operación forma parte de una campaña contra el narcotráfico, que hasta ahora dejó 37 muertos en nueve bombardeos a presuntas embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas. Trump acusó a Maduro de encabezar una red de narcotráfico, afirmación que el dictador venezolano niega.
El Ministerio de Exteriores de Trinidad y Tobago señaló en un comunicado que el USS Gravely “llevará a cabo entrenamientos conjuntos con la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago” y que el buque partirá el 30 de octubre.
“La presencia de las fuerzas militares estadounidenses en Trinidad y Tobago pone de relieve el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación en el Caribe”, añadió el texto oficial.
Por su parte, el régimen venezolano denunció que el nuevo Ejecutivo trinitense “sirve a los intereses de Washington”. La primera ministra Kamla Persad Bissessar ha expresado su apoyo al presidente Donald Trump y a las operaciones estadounidenses en la región.
(Con información de Europa Press)
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·