Cinco personas fueron asesinadas en el primer día del Estado de Emergencia en Lima y Callao

hace 12 horas 1
Muertes en el primer día de estado de emergencia en Lima y Callao | Video: Panamericana Tv

La primera jornada del estado de emergencia decretado en Lima Metropolitana y Callao estuvo marcada por una serie de homicidios, ataques armados, apuñalamientos y mensajes de extorsión que sembraron dolor y temor entre familiares y vecinos, y pusieron en evidencia la persistencia de la violencia pese a las medidas extraordinarias anunciadas por el Gobierno.

José Jerí, encargado de la presidencia del Perú, decretó la medida que entró en vigencia a las 00:00 horas del miércoles 22 de octubre como parte de un paquete de acciones contra la inseguridad que permitirá la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional durante 30 días.

El saldo humano de la primera noche incluyó al menos cinco víctimas fatales identificadas en distintos distritos, entre ellas un suboficial de la Policía Nacional, mujeres y hombres trabajadores. Familias, vecinos y testigos describieron escenas de pánico, desesperación y reclamos por mayor presencia policial y respuestas efectivas frente al crimen.

Cinco personas fueron asesinadas enCinco personas fueron asesinadas en el primer día del estado de emergencia | Foto captura: Panamericana Tv

Jordi Escobedo Mori, de 23 años, egresado de la escuela policial hace dos años y alférez de la PNP, fue asesinado a balazos alrededor de las 11 de la noche mientras se encontraba dentro de su vehículo acompañado por su pareja en Carabayllo. Testimonios recogidos en el lugar indicaron que dos varones se aproximaron caminando y abrieron fuego contra el agente.

Agentes de la jurisdicción acudieron a auxiliar a la víctima y revisaron cámaras de seguridad cercanas en busca de pistas; la investigación del móvil del crimen permanece en curso. “Jordi ha sido un hijo ejemplar. Ha sufrido mucho para llegar hasta donde ha estado. No es justo lo que le haya pasado”, manifestó una familiar entre sollozos.

En San Juan de Lurigancho, sobre el jirón Ébanos, dos personas —identificadas luego como Diana Jarter Portilla, 53 años, y su hija Lixy Espinosa Jarter, 30 años— fueron apuñaladas por sujetos que intentaron robarles sus pertenencias mientras caminaban. Cámaras de seguridad captaron la huida de los presuntos agresores, lo que permitió la captura de sospechosos en cuestión de horas, según versiones recogidas por la policía local.

En la provincia del Callao, se desató una balacera por presuntos enfrentamientos entre bandas criminales. Aunque la escena de violencia desatada no causó muertes fatales, si dejó seis personas heridas de bala, entre ellas una vendedora ambulante.

Las muertes también alcanzaron a trabajadores: Juan Montúfar Gómez, 62 años, jardinero, fue asesinado a tiros dentro de la vivienda que cuidaba por la noche en la agrupación familiar Lomas de Primavera, en Carabayllo. Otro nombre mencionado entre las víctimas fue Jesús Rojas Barbarán quien recibió cinco disparos en la avenida Flor de Amancaes, en el distrito del Rímac, en las primeras horas del estado de emergencia.

La jornada incluyó además episodios de intimidación y extorsión. Padres de familia del colegio 152 José Carlos Mariátegui, en San Juan de Lurigancho, recibieron mensajes vía WhatsApp que exigían el pago de una supuesta “multa de matrícula” y contenían amenazas contra alumnos y familiares. “O te verás y pagas la multa o vamos por su familia”, fue el mensaje que obligó a decenas de padres a acudir al centro educativo en busca de información y protección. La dirección del colegio informó que las clases presenciales continuarían, pese a la alarma generada.

Vecinos de los distritos afectados reclamaron mayor presencia policial y del serenazgo. “Supuestamente estamos en estado de emergencia, que recién se ha cumplido, y miren lo que está pasando”, dijo un residente que pidió acciones concretas más allá de los anuncios oficiales.

Leer artículo completo