Lupita Nyong’o reveló una batalla de más de 10 años con su salud: “El silencio no beneficia a nadie”

hace 17 horas 4
Lupita Nyong’o expone su vivenciaLupita Nyong’o expone su vivencia con fibromas uterinos y suma esfuerzos para impulsar investigación y nuevas políticas de salud dirigidas a mujeres (REUTERS/Mario Anzuoni)

Lupita Nyong’o, reconocida por su actuación en Pantera Negra y ganadora del Premio Oscar, compartió públicamente su experiencia personal con los fibromas uterinos (también llamados miomas o leiomiomas), una afección ginecológica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

La actriz de 42 años aprovechó el Mes de Concientización sobre los Fibromas para detallar su batalla de más de una década con este problema de salud y anunciar su participación activa en campañas de investigación y acción política.

A través de una publicación en sus redes sociales, Nyong’o relató que en 2014, el mismo año en que recibió el reconocimiento de la Academia por 12 años de esclavitud, le diagnosticaron 30 fibromas uterinos.

Tras el diagnóstico, se sometió a una cirugía para extraerlos. Relató que sus preguntas sobre prevención recibieron una respuesta negativa por parte de su médica, quien le comunicó que el desarrollo de nuevos fibromas era solo cuestión de tiempo.

Los fibromas uterinos son crecimientos no cancerosos localizados en el útero. Pueden variar considerablemente en tamaño, desde pequeños como un guisante hasta grandes como un melón.

La ganadora del Oscar tuvoLa ganadora del Oscar tuvo hasta unos 30 fibromas y tuvo que realizarse una cirugía para mejorar su estado de salud (Instagram/@lupitanyongo)

La artista destacó que, aunque algunas pacientes no experimentan síntomas, otros casos presentan efectos secundarios de gran intensidad.

Entre estos se incluyen hemorragias menstruales abundantes, anemia, dolor pélvico, aumento de la frecuencia urinaria y problemas durante el embarazo.

En su mensaje, la actriz señaló que la incidencia de los fibromas es elevada: “El 80% de las mujeres negras y el 70% de las mujeres blancas desarrollarán fibromas en algún momento de sus vidas”.

A pesar de estas cifras, observó que la conversación sobre este diagnóstico y sobre la salud reproductiva femenina es limitada.

“Cuando llegamos a la pubertad, se nos enseña que el dolor es parte de ser mujer. Empecé a hablar en privado sobre mi experiencia y me di cuenta de que muchas mujeres atraviesan lo mismo. Sufrimos en soledad algo que afecta a la mayoría de nosotras. Ya no más sufrimiento en silencio”, escribió en su publicación.

La incidencia de fibromas afectaLa incidencia de fibromas afecta al 80% de mujeres negras y 70% de mujeres blancas, según cifras que destaca Nyong’o en su testimonio (REUTERS/Mario Anzuoni)

De esta manera, Lupita Nyong’o rechazó la normalización del dolor femenino y solicitó cambios estructurales en la atención de la salud. Propuso que el futuro debe contemplar la educación temprana para adolescentes, protocolos de tamizaje efectivos, mayor investigación preventiva y tratamientos menos invasivos.

“Debemos estudiar la salud de las mujeres y priorizar esta condición crónica, que nunca ha sido evaluada de forma integral”, afirmó.

En congruencia con su compromiso, anunció su participación en la presentación de un conjunto de proyectos de ley en el Congreso estadounidense. Las iniciativas cuentan con el apoyo de congresistas del Partido Demócrata.

Entre los objetivos planteados figuran ampliar la financiación para estudios sobre fibromas, mejorar la detección temprana, promover intervenciones eficaces, avanzar en la investigación sobre las causas del cáncer uterino y aumentar la visibilidad pública del problema.

Dentro de las medidas impulsadas, Nyong’o estableció una alianza con la Foundation for Women’s Health para lanzar la beca FWH x Lupita Nyong’o Uterine Fibroid Research Grant.

La estrella de "Pantera negra"La estrella de "Pantera negra" impulsa una beca de investigación junto a la Foundation for Women’s Health para innovar en terapias contra los fibromas uterinos (REUTERS/Toby Melville)

Dicha subvención permitirá apoyar a grupos de investigación enfocados en desarrollar tratamientos mínimamente invasivos o no invasivos para los fibromas uterinos.

Según la organización, los fibromas uterinos afectan tan solo en Estados Unidos a unos 15 millones de personas. El propósito es disminuir los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta afección crónica.

Actualmente, los tratamientos más frecuentes para los fibromas incluyen procedimientos quirúrgicos como la miomectomía —que consiste en la extracción de los tumores— o la histerectomía, que implica la remoción completa del útero.

Existen también alternativas como la congelación de los fibromas, el uso de corriente eléctrica y varios medicamentos.

La estrella de cine espera que visibilizar su historia ayude a otras mujeres que puedan sentirse marginadas, confundidas o solas a raíz de este diagnóstico.

“Merecemos más. Es hora de“Merecemos más. Es hora de exigirlo. El silencio no beneficia a nadie”, expresó con firmeza Lupita Nyong'o en su mensaje (REUTERS/Eduardo Munoz)

En esa misma línea, expresó que su intención es buscar respuestas y mejores soluciones para el elevado número de mujeres que enfrentan los fibromas uterinos. “Merecemos más. Es hora de exigirlo. El silencio no beneficia a nadie”, concluyó.

Leer artículo completo