Los perros más icónicos del cine que quedaron en la historia

hace 3 semanas 4
Los perros en el cineLos perros en el cine sirvieron como símbolos de lealtad y compañerismo, tocando el corazón de audiencias globales con sus actuaciones que van desde lo heroico hasta lo conmovedor, reflejando la profunda conexión emocional entre humanos y sus fieles compañeros (Freepik)

Los perros en el cine fueron una parte esencial de muchas historias, capturando al público y dejando una huella en la cultura popular. Sus roles van desde compañeros leales en aventuras emocionantes hasta figuras de apoyo en historias conmovedoras.

Lassie, desde su debut en 1943 junto a Roddy McDowell y Elizabeth Taylor, es uno de los nombres más emblemáticos del cine canino.

Según Rolling Stone, Lassie no solo dio forma a un género, además se alzó como un icono cultural, protagonizando películas y programas de televisión.

Lassie, un verdadero ícono delLassie, un verdadero ícono del cine, demostró a lo largo de décadas que la valentía y la lealtad no conocen límites, convirtiéndose en un símbolo de consuelo y esperanza para generaciones (Wikipedia/Dominio público)

Otra figura que dejó una profunda huella es Rin Tin Tin. Este pastor alemán, según destaca Rolling Stone, fue una de las primeras estrellas del cine mudo, consolidándose como el salvador de muchas historias donde el perro rescataba al hombre.

El medio estadounidense destaca que su influencia en la década de 1920 fue monumental, con múltiples películas y una posterior serie de televisión sonorizada.

Rin Tin Tin no soloRin Tin Tin no solo fue un pionero del cine mudo, sino que conquistó la pantalla grande al llevar a los espectadores a un mundo lleno de aventuras y heroísmo canino (Riverside Metropolitan Museum)

En tiempos más recientes, Uggie, el Jack Russell Terrier de The Artist, se distinguió por su gran actuación.

Tal como menciona Rolling Stone, Uggie fue parte esencial del éxito de la película y recibió el Palm Dog en el Festival de Cannes, afirmando su estatus de estrella.

El carisma y habilidad enEl carisma y habilidad en pantalla de Uggie fueron tan destacados que incluso se promovió una campaña para considerar al perro en los premios Oscar, pero no consiguió una nominación (REUTERS/Jonathan Ernst/File Photo)

Einstein, el querido pastor catalán de Back to the Future, es otro canino icónico del cine.

Rolling Stone recalca que fue el primer ser en viajar en el tiempo, solidificando su papel en la narrativa del film. Su carácter heroico y valiente lo consagró como un clásico.

Einstein, el intrépido perro deEinstein, el intrépido perro de "Back to the Future", navegó en el tiempo, pero también en los corazones de todos, con su ingenio y presencia entrañable (Back to the Future)

En el ámbito del cine de acción, el pitbull rescatado por John Wick, conocido simplemente como “Dog”, se convirtió en un compañero leal para el protagonista.

Tal como explica Rolling Stone, este perro añade una carga emotiva significativa a la trama, destacándose por su devoción y lealtad. Especialmente tras la pérdida de su primer cachorro.

Aunque silencioso, el leal pitbullAunque silencioso, el leal pitbull de John Wick expresa con su mirada la profundidad de una amistad forjada en la adversidad del mundo criminal (IMDb)

Bruiser Woods, el Chihuahua de Legally Blonde, interpretado por Moonie, aportó estilo y profundidad emocional a la película, consolidándose como un personaje querido y fundamental en la narrativa, según lo establece Rolling Stone.

Su presencia constante junto a Elle no solo complementa su personaje, sino que enriquece la historia con un toque de amor incondicional y moda.

Bruiser Woods, envuelto en unBruiser Woods, envuelto en un estilo inconfundible, se convierte en el confidente perfecto que acompaña cada paso del glamuroso viaje de Elle Woods en el mundo del derecho (MGM)

El papel de Toto en The Wizard of Oz es descrito por Rolling Stone como parte esencial del éxito perdurable de la película.

Como acompañante de Dorothy, este Cairn Terrier supera diversos desafíos, refirmando su lugar en el cine clásico como uno de los perros más queridos y simbólicos, su lealtad y valentía resuenan a través del tiempo.

Toto, de apariencia diminuta peroToto, de apariencia diminuta pero de espíritu indomable, fue el fiel compañero en la travesía de Dorothy, con una presencia que trascendió el tiempo y las pantallas (Warner Bros)

Baxter, el Border Terrier de Anchorman, es recordado por sus situaciones cómicas y su lealtad con Ron Burgundy.

Rolling Stone resalta su papel como confidente de Burgundy, convirtiéndose en un elemento clave dentro del humor de la película.

Baxter desafió el peligro yBaxter desafió el peligro y aportó una conexión emocional crucial en medio del humor desenfrenado del mundo del noticiero (Dreamworks)

Según el medio, Beasley, el mastín francés de Turner & Hooch, fue una pieza esencial en la dinámica de la película, aportando comedia y al mismo tiempo humanidad a su relación con el personaje de Tom Hanks.

Su química inexpresable e influencia cómica permiten que la película destaque entre otras del mismo género.

Beasley dejó una huella imborrableBeasley dejó una huella imborrable en "Turner & Hooch", demostrando que las amistades más fuertes pueden surgir de las alianzas más inesperadas (IMDb)

Rolling Stone también destacó a Messi, el Border Collie que encarnó a Snoop en una película dramática de 2023. La actuación de Messi fue tan convincente que sorprendió a todos, hasta lo trataron como un actor más del elenco humano.

La revista mencionó cómo Snoop logró transmitir emociones profundas, un esfuerzo que agregó una capa extra de autenticidad al film.

Messi deslumbró en el cineMessi deslumbró en el cine por su capacidad de transmitir emociones profundas, convirtiéndose en una figura excepcional en el drama contemporáneo (Andreea Alexandru/Invision/AP)

En Once Upon a Time in Hollywood, Brandy, el pitbull que acompaña al personaje de Brad Pitt, logra una actuación tan destacada que Rolling Stone y Quentin Tarantino la elogian ampliamente. Además, ganó el Palm Dog Award por su papel destacado.

Brandy, el valiente pitbull, noBrandy, el valiente pitbull, no solo protegió a su dueño, se adueñó de cada escena con una actuación ferozmente memorable (X:@SonyPictures)

A lo largo del tiempo, los perros del cine aportaron emociones, risas y lágrimas al público. Aunque algunos son más reconocidos que otros, todos jugaron un papel crucial en el enriquecimiento de las producciones cinematográficas.

Los mencionados por Rolling Stone reafirman el impacto duradero de estos animales en la gran pantalla, recordando el vínculo especial que comparten con los humanos y su capacidad para elevar cualquier historia que tocan.

Leer artículo completo