Los estadounidenses planean gastar menos dinero en las fiestas de fin de año, según una encuesta

hace 4 horas 1
El gasto promedio para lasEl gasto promedio para las fiestas de fin de año en Estados Unidos descenderá a 1.552 dólares por persona. (AP foto/Anne D'Innocenzio)

La temporada navideña en Estados Unidos enfrentará la mayor reducción en el gasto de los consumidores desde el inicio de la pandemia, según una encuesta divulgada por la firma de consultoría PwC y reseñada por CBS News.

El panorama muestra que la presión por los altos precios y la incertidumbre económica está obligando a muchos ciudadanos a replantear la manera en que asignan su presupuesto para regalos, viajes, alimentos y entretenimiento.

La investigación de PwC reunió la opinión de 4.000 estadounidenses, desde integrantes de Gen Z hasta baby boomers. El resultado central expone que el gasto promedio previsto ronda los 1.552 dólares por persona, cifra que representa una caída del 5% en comparación con 2024. Si se cumplen estos pronósticos, esta sería la disminución más marcada en las compras navideñas desde 2020.

La encuesta revela que 84% de los consumidores planea restringir su gasto general durante los próximos seis meses. Si bien no se espera una interrupción total de las compras, la estrategia predominante será optimizar cada dólar invertido. “La inflación está empezando a notarse, y los consumidores ven cómo impacta en su presupuesto”, afirmó Alison Furman, líder de mercados de consumo en PwC, en diálogo con CBS News.

La preocupación por la inflaciónLa preocupación por la inflación y los aranceles impulsa a los estadounidenses a privilegiar las promociones en la temporada festiva. (REUTERS/Brendan McDermid)

La Gen Z, el segmento comprendido entre los 17 y 28 años, será el más afectado por la coyuntura. Según el reporte, planea reducir en 23% su presupuesto navideño. Las dificultades para acceder a mejores oportunidades laborales y el aumento de los costos se presentan como factores determinantes para esta decisión.

De acuerdo con cifras de la Federación Nacional de Minoristas (NRF), el periodo navideño suele representar hasta el 19% de los ingresos anuales del sector en Estados Unidos. Los comercios dependen de este ciclo para consolidar sus resultados financieros del año.

El informe atribuye la tendencia al incremento de precios y a la incidencia de nuevos aranceles. “El temor a aumentos provocados por los aranceles ha vuelto a los consumidores especialmente cuidadosos con sus compras, buscando siempre obtener descuentos”, describió Furman a CBS News.

El 84% de los consumidoresEl 84% de los consumidores en Estados Unidos planea restringir su gasto durante los próximos seis meses. (REUTERS/Brendan McDermid)

El índice mensual de confianza del consumidor publicado por la U.S. Conference Board mostró una baja en el gasto discrecional, especialmente en rubros como gastronomía y actividades fuera del hogar durante agosto. Paralelamente, las expectativas de inflación a 12 meses se elevaron a 6,2%, frente a 5,7% registrado en julio.

De cara a las festividades, PwC advierte que los consumidores abordarán las compras de manera más deliberada, priorizando el ahorro. Según el informe, el interés por buscar ofertas se mantiene al alza, y las búsquedas en internet de términos como “descuento” y “código de cupón” subieron 11% en el último año.

En este contexto, el periodo comprendido entre Acción de Gracias y Cyber Monday adquirirá aún más protagonismo: 39% del gasto en regalos se concentrará durante esos cinco días.

La consultora sugiere considerar la posibilidad de adelantar las adquisiciones más demandadas. “Si te interesan productos muy populares y sabes que estarán antes en los estantes, conviene comprarlos en las primeras etapas promocionales para asegurarte de conseguirlos”, aconsejó Furman.

Leer artículo completo