Estados Unidos rompió récord: 1.135 milmillonarios concentran el poder económico en todo el país

hace 4 horas 1
Estados Unidos cuenta con 1.135Estados Unidos cuenta con 1.135 milmillonarios, la cifra más alta de su historia reciente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La riqueza extrema alcanzó nuevas cifras en Estados Unidos: un total de 1.135 personas poseen fortunas superiores a mil millones de dólares, distribuidas en prácticamente todo el país y controlan activos avaluados en aproximadamente 5,7 billones de dólares, según reportó The Wall Street Journal a partir de datos de la firma de inteligencia de riqueza Altrata.

La cifra de milmillonarios estadounidenses registró un aumento considerable en solo cuatro años, pasando de 927 miembros en 2020 a la marca actual contabilizada en 2024.

El valor combinado de estos patrimonios supera los 5,7 billones de dólares, lo que, según las estimaciones presentadas en el informe, equivale a cuantiosas operaciones: esa suma permitiría adquirir una vivienda para cada conductor estadounidense mayor de 65 años, costear la matrícula y alojamiento de un millón de estudiantes durante cuatro años en la Universidad de Harvard —además de una asignación anual de 10.000 dólares—, y comprar la totalidad de las acciones de compañías como McDonald’s, Delta Air Lines, Ford y Lululemon, “con 8.000 millones de dólares sobrantes”, según ilustró el medio estadounidense.

Alrededor de un tercio deAlrededor de un tercio de los milmillonarios de Estados Unidos heredó parte o la totalidad de su riqueza. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con el reporte del Wall Street Journal, California concentra la mayor cantidad de estas fortunas, con 255 residentes, pero las riquezas extremas también se distribuyen en puntos menos visibles del mapa. Localidades como Ridgeland, en Mississippi, o Waunakee, en Wisconsin, aparecen como sedes de las empresas primarias de varios miembros de este exclusivo círculo.

Las residencias de los milmillonarios no se limitan a paraísos codiciados como Palm Beach en Florida, también incluyen localidades de montaña como Cashiers, en Carolina del Norte, donde cuatro familias de esta lista mantienen propiedades, y poblaciones mínimas como Winifred, en Montana, que con apenas 172 habitantes aloja la casa de uno de estos magnates.

De acuerdo con The Wall Street Journal, el término ‘milmillonario’ suele asociarse a figuras como Jeff Bezos o Bill Gates, pero existe un grupo creciente de personas con patrimonios superiores al umbral de mil millones diseminadas en pequeños pueblos y grandes ciudades.

Solo tres figuras, Elon Musk,Solo tres figuras, Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, concentran casi un billón de dólares en conjunto. (Archivo)

El listado revelado incluye nombres familiares como la familia Walton (Walmart) y los Pritzker (Hyatt), e incorpora a figuras menos conocidas como Diane Hendricks —cofundadora del distribuidor de materiales para techos ABC Supply— y herederos de fortunas ligadas a Russell Stover Chocolates.

Los criterios de inclusión en el ranking suelen presentar variaciones, ya que la volatilidad de los mercados financieros afecta el valor de los patrimonios y grandes donaciones pueden mover a celebridades como LeBron James o Beyoncé dentro o fuera de la lista.

La concentración de la riqueza es notoria: el centenar de estadounidenses más ricos suma 3,86 billones de dólares, lo que representa más de la mitad del total que ostentan todos los milmillonarios del país. Solo tres individuos —Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg— totalizan casi un billón de dólares en conjunto.

Según la información obtenida por The Wall Street Journal, la mayoría de los integrantes de este sector no forjó su fortuna en la industria tecnológica. En Estados Unidos solo 110 milmillonarios provienen de la tecnología, mientras que cerca de 300 acumularon riqueza en la banca y las finanzas y unos 75 lo hicieron en bienes raíces.

El sector financiero, la tecnologíaEl sector financiero, la tecnología y los bienes raíces son los principales orígenes de la riqueza de los milmillonarios estadounidenses. (Michael Nagle/Bloomberg)

Además, aproximadamente una tercera parte de la lista heredó parte o la totalidad de su patrimonio. Un dato destacado por Altrata indica que apenas cinco empresas reúnen a 50 herederos milmillonarios, que en conjunto poseen cerca de 830.000 millones de dólares, equivalentes a casi el 15% de la riqueza total de este grupo.

Desde 2015, los milmillonarios estadounidenses han donado o prometido cerca de 185.000 millones de dólares, favoreciendo principalmente a causas vinculadas con la educación y la investigación médica, sectores que recibieron cerca de 90.000 millones en la última década, según los datos recabados por Altrata. No obstante, alrededor de una cuarta parte de la lista registra aportes públicos inferiores a un millón de dólares en una década.

Existen figuras notorias, como Warren Buffett y Bill Gates, quienes se comprometieron a donar su fortuna, junto a otros casos como el del gestor de fondos Bill Ackman, que orientó 120 millones a varias causas y destinó otros 1.360 millones a una fundación presidida por él y su esposa para apoyar la investigación médica.

Figuras como Bill Gates hanFiguras como Bill Gates han donado millones de dólares a causas filantrópicas. (REUTERS/Mike Segar)

Entre las entidades más beneficiadas figuran la Gates Foundation, Gavi, the Vaccine Alliance, la Central Park Conservancy (Nueva York) y la Universidad Johns Hopkins, que ha recibido 7.500 millones de dólares de unos 30 milmillonarios, más de 5.000 millones donados por Michael Bloomberg.

Los datos y metodologías utilizados por Altrata para esta investigación incluyeron el análisis de más de 1.100 individuos, sus bienes inmuebles y la valoración tanto de activos privados como públicos.

Este rastreo, según el propio reporte, se ve ajustado periódicamente para reflejar cambios en los valores de los activos, los movimientos del mercado y los efectos de las grandes donaciones, generando un panorama en constante actualización sobre la riqueza extrema en los Estados Unidos.

Leer artículo completo