Los 10 estados de EE.UU. donde más personas buscan ser infieles

hace 5 horas 1

Si estás soltero o en una relación, podrías reconsiderar tus opciones de pareja si vives, o planeas vivir, en alguno de estos estados de Estados Unidos. Un nuevo estudio ha revelado cuáles son las zonas del país donde más personas buscan activamente ser infieles a sus parejas, y los resultados podrían sorprenderte.

La investigación, realizada por Instacams, un sitio especializado en webcams para adultos, analizó durante 2024 el volumen de búsquedas en internet de 80 aplicaciones de citas populares, incluyendo Tinder, BLK y Ashley Madison, esta última conocida por estar dirigida a personas casadas que desean tener una aventura.

Tras estudiar millones de búsquedas en todo el país, los investigadores elaboraron un ranking de los estados con mayor número de consultas relacionadas con aplicaciones de citas por cada 100,000 habitantes.

“Esta investigación demuestra que existe un interés generalizado en tener aventuras extramatrimoniales en Estados Unidos, con casi un millón de búsquedas mensuales para plataformas como Ashley Madison”, afirmó Aart Van Dijk, portavoz de Instacams.

Colorado encabeza la lista

Contra todo pronóstico, el primer lugar lo ocupa Colorado, con 424 búsquedas mensuales por cada 100,000 habitantes, siendo Ashley Madison la segunda aplicación más buscada en este estado. La cifra destaca no solo por su volumen, sino también porque rompe el estereotipo de que la infidelidad está más relacionada con grandes ciudades o estados más densamente poblados.

Le siguen Dakota del Norte y New Hampshire, donde la actividad en Ashley Madison también fue significativamente alta. Dakota del Norte registró 362 búsquedas por cada 100,000 habitantes, mientras que New Hampshire reportó 357.

Estos datos reflejan que la inclinación a buscar aventuras fuera de la pareja estable no depende únicamente del tamaño o la ubicación geográfica del estado.

El Este también tiene su representación

Aunque inicialmente se podría pensar que las tendencias de infidelidad predominan en estados del oeste o zonas rurales, el este de EE.UU. también figura en este ranking.

Connecticut y Nueva York lograron entrar en el top 10, confirmando que la infidelidad digital es un fenómeno que se extiende por todo el país.

En Connecticut, se registraron 335 búsquedas mensuales, mientras que en Nueva York, conocido por su agitada vida social y ritmo acelerado, hubo 331 búsquedas por cada 100,000 residentes.

Aunque Nueva York ocupa el último puesto de esta lista, su inclusión no deja de ser alarmante, dado el tamaño de su población.

La infidelidad no solo es un “fenómeno” de las grandes ciudades. (Foto: Shutterstock)

Los 10 estados donde más se busca ser infiel en EE.UU.

Aquí te presentamos el ranking completo:

1) Colorado – 424 búsquedas mensuales

2) Dakota del Norte – 362 búsquedas

3) New Hampshire – 357 búsquedas

4) Illinois – 355 búsquedas

5) Nebraska – 350 búsquedas

6) Montana – 342 búsquedas

7) Washington – 341 búsquedas

8) Massachusetts – 339 búsquedas

9) Connecticut – 335 búsquedas

10) Nueva York – 331 búsquedas

El informe subraya el papel preponderante de Ashley Madison, que se posiciona como la tercera aplicación de citas más popular de EE.UU., solo detrás de Tinder y BLK.

“Resulta interesante ver qué estados buscan más Ashley Madison. Su popularidad puede sorprender, considerando que está enfocada exclusivamente en personas casadas”, destacó Van Dijk.

Señales de que tu pareja podría estar siendo infiel

Si te genera dudas el comportamiento de tu pareja, existen ciertos signos que podrían indicar una infidelidad. Madeline Smith, una reconocida “honey trapper” profesional, especialista en poner a prueba la fidelidad de personas, compartió algunos de los principales indicios que suelen advertir a tiempo una traición amorosa:

1) Ocultar el celular: si tu pareja evita que veas su pantalla o protege su dispositivo más de lo normal, podría ser una señal de alerta.

2) Nunca publicar fotos contigo: la ausencia total de imágenes de la relación en redes sociales también puede ser sospechosa.

3) Uso intensivo de aplicaciones como Snapchat: plataformas donde los mensajes desaparecen rápidamente son ideales para mantener conversaciones ocultas.

4) Negarse a compartir la ubicación: si tu pareja insiste en no compartir su localización o la desactiva constantemente, podría estar escondiendo algo.

5) Acusarte de infidelidad sin motivos: muchas veces, quienes son infieles proyectan su culpa acusando a su pareja de lo mismo.

Smith recomienda no ignorar la intuición: “Casi todos los mensajes que recibo son de mujeres diciendo que algo no se siente bien, y lamentablemente, casi siempre tienen razón”, señaló.

Ante la sospecha, la especialista aconseja confrontar directamente a la pareja o, si se prefiere, recurrir a servicios de profesionales como ella.

¿La infidelidad es más frecuente hoy?

El auge de las apps de citas y la facilidad para entablar conversaciones anónimas a través de redes sociales han cambiado las dinámicas de las relaciones de pareja en los últimos años. Si bien siempre ha existido la infidelidad, las nuevas tecnologías han facilitado el acceso y la discreción, volviéndola más común y, en algunos casos, más difícil de detectar.

La creciente popularidad de plataformas específicas como Ashley Madison pone de manifiesto un fenómeno social que va más allá de simples aventuras: refleja también un cambio cultural en la manera en que algunas personas gestionan la fidelidad y los compromisos sentimentales.

En un mundo donde la tentación está a un clic de distancia, la confianza y la comunicación en las parejas se vuelven más importantes que nunca.

Sigue leyendo:

* 20 señales de que tu pareja te es infiel, según un investigador privado
* Atracción y Física: Descubre la conexión entre dos corazones
* Uno de cada 4 estadounidenses se siente aburrido en su relación, revela encuesta

Leer artículo completo