Lluvia confiesa cómo enfrentó el machismo en la lucha libre y ahora va por la gloria en el Grand Prix de Amazonas 2025 del CMLL

hace 5 horas 1
Lluvia recuerda los primeros añosLluvia recuerda los primeros años de su carrera, cuando los aficionados minimizaban a las mujeres, y hoy se prepara para brillar en el Grand Prix Internacional de Amazonas 2025. (Ilustración: Jovani Pérez)

El próximo viernes 24 de octubre, la Arena México será testigo de la quinta edición del Grand Prix Internacional de Amazonas 2025, un torneo que reúne a las mejores luchadoras del mundo y que cada año consolida el talento femenino dentro del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).

Entre las nueve representantes mexicanas, destaca Lluvia, conocida como La Pequeña Tentación e hija de la leyenda Sangre Chicana, quien ha convertido la adversidad en impulso para forjar su carrera y buscar la codiciada Copa del Grand Prix.

En el año que yo debuté sí había mucho machismo, también de aficionados, de compañeros, de promotores. El aficionado en ese entonces nada más iba a ver al luchador estrella y cuando veía que peleábamos las amazonas decía: ‘Mmm, ya bájense, ya otra lucha, venimos a ver a fulanito o a sutanito’. Eso ha sido lo más complicado para mí y para mis compañeras. Ahora todo es muy diferente, porque un cartel sin amazonas, la misma afición dice que es un cartel incompleto”, recordó Lluvia a Infobae México.

Para la gladiadora mexicana, la lucha contra el desprecio inicial de la afición y el ambiente machista no solo fue un reto profesional, sino también personal. Su testimonio refleja la transformación del pancracio femenil y cómo las mujeres, a base de trabajo, constancia y talento, lograron consolidar un espacio relevante dentro del CMLL.

Para mí es un gran orgullo que me tomen en cuenta para representar a tan grande equipo, el mexicano. Para nosotras es muy importante esta fecha porque es donde demostramos por qué la lucha libre de México es la mejor del mundo, por qué las extranjeras vienen a la Ciudad de México a aprender realmente lucha libre. Ahí demostramos nuestras cualidades y seguimos poniendo el nombre de México en alto”, destacó.
Rumbo al Grand Prix deRumbo al Grand Prix de Amazonas 2025, la gladiadora mexicana celebró el cambio de mentalidad del público y el crecimiento de la lucha libre femenil.

Desde su debut en 2008, Lluvia ha sido testigo y protagonista de la evolución de las mujeres dentro de la empresa. Aquellos años, señala, estuvieron marcados por la indiferencia de algunos aficionados y la escasa visibilidad en los carteles principales. Sin embargo, el tiempo y la perseverancia transformaron la percepción: hoy, un evento sin las amazonas es considerado incompleto.

Yo creo que la verdad sí le batallamos bastante. Yo en mi debut nunca me imaginé tener un mes dedicado a las amazonas, nunca me imaginé que habría un Grand Prix de Amazonas o que en un homenaje a dos leyendas se reconociera a una gran pionera de la lucha libre. Todo esto ha sido a base de nuestro trabajo y sacrificio. Vamos a seguir trabajando porque queremos más oportunidades”, dijo.

Lluvia subrayó la importancia del reconocimiento de la afición y de la consolidación de un mes dedicado a las mujeres dentro del CMLL, un logro que no solo visibiliza su esfuerzo, sino que también inspira a las nuevas generaciones.

No nos queremos quedar nada más con un mes de amazonas o con un viernes de puras mujeres. Queremos más. Lo que sí puedo decir es que estamos muy contentas de lo que hemos venido trabajando y muy agradecidas con toda esa afición que pedía a gritos que se nos diera un mejor lugar”, añadió.
Lluvia y La Jarochita, campeonasLluvia y La Jarochita, campeonas mundiales en pareja del CMLL, consolidan una de las duplas femeninas más fuertes y queridas del pancracio mexicano.

En el plano competitivo, Lluvia forma una de las duplas más reconocidas del CMLL junto a La Jarochita, con quien ostenta el Campeonato Mundial en Parejas. Su relación comenzó en 2019 y, a pesar de la pausa causada por la pandemia, la química dentro y fuera del ring ha consolidado a la pareja como referente del talento femenino mexicano.

“La primera vez que nos pusieron como pareja fue en 2019, que iba a ser el primer torneo para sacar campeonas nacionales de pareja. Se vino el COVID y todo se puso en pausa, pero no me hubiera tocado mejor pareja que ella. Llegamos a ser la mejor pareja dentro del CMLL y esa confianza se fue fuera del ring. Llevamos una muy bonita amistad; aparte, es mi comadre y hemos venido haciendo muy buen equipo”, comentó Lluvia.

La fortaleza de esta alianza es un reflejo de la evolución de la lucha libre femenil, donde la técnica, la estrategia y la coordinación se vuelven tan importantes como la capacidad de conectar con el público.

 Lluvia sigueLa dinastía continúa: Lluvia sigue los pasos de su padre, Sangre Chicana.

A pesar de pertenecer a una de las dinastías más importantes de la lucha libre mexicana, Lluvia decidió, al inicio de su carrera, forjar su propio camino sin depender del prestigio de su padre, Sangre Chicana.

Cuando empecé a entrenar nunca le mencioné nada a él. Cuando debuté en Arena México tampoco se lo mencioné. En 2009, después de una función en Arena Coliseo, le dije: ‘Oye, voy a ir a verte, saliendo de ahí nos vemos, que quiero platicarte algo’. Ya en la cena le dije: ‘Sabes qué, ya estoy luchando’. Me dijo: ‘¿Cómo crees? ¿Con qué nombre?’ —‘Lluvia’. —‘¿Y en qué empresa?’ —‘En el CMLL’. Yo quería abrirme camino primero y después comentárselo a él”, relató.
Su hija Tabata inicia suSu hija Tabata inicia su propio camino en la lucha libre.

Este enfoque le permitió ganarse un lugar por mérito propio y consolidar su identidad como luchadora. Ahora, además, continúa su legado familiar con Tabata, su hija, quien también se abre paso en la empresa.

Sí es difícil y créeme que sí. La regaño y la regaño feo. Ella antes estuvo en el box; fue a muchas peleas en Monterrey y la conocían como la Chicanita. Ahora, dentro de la lucha libre, ha visto que es difícil cuando traes un nombre de una gran dinastía porque hay muchas comparaciones. Pero en la esquina que me pongan, yo doy el 100%, me muero en la raya por mis compañeras. Me siento muy a gusto en la esquina técnica”, explicó Lluvia sobre el desempeño de su hija.
Con Tessa Blanchard formó unaCon Tessa Blanchard formó una gran dupla y hasta lograron ganar el Campeonato Mundial de Parejas del CMLL

Durante su trayectoria, Lluvia ha tenido diversas parejas y rivales que han puesto a prueba su profesionalismo. Sobre su excompañera Tessa, destacó la capacidad de adaptación y respeto mutuo dentro del cuadrilátero.

Cuando me pusieron de pareja con Tessa, ella se retiró un tiempo de los cuadriláteros y yo no podía decidir. Me dijeron: ‘Vas a ser nueva pareja con Tessa’, y así fue. La verdad es también una muy buena compañera y una muy buena rival. Yo siempre lo he dicho: soy 100% profesional”, aseguró.

El profesionalismo y la disciplina son valores que Lluvia ha mantenido como pilares de su carrera, factores que la han llevado a representar a México en torneos internacionales y a recibir invitaciones de Japón y otros países para enfrentar a exponentes de alto nivel.

(Cortesía CMLL)(Cortesía CMLL)

Con experiencia en Japón y exposiciones internacionales, Lluvia mantiene la ambición de medirse con luchadoras de AEW y Stardom.

Ya enfrenté a las de Stardom; son excelentes luchadoras. Me gustaría un mano a mano con Thekla. Me la encontré allá, compartí vestidor con ella, pero no tuve luchas con ella. Me gusta su estilo, es muy aguerrida y creo que sacaríamos un gran match”, expresó.
(Cortesía CMLL)(Cortesía CMLL)

Este deseo no solo refleja su espíritu competitivo, sino también el compromiso de elevar el nombre del CMLL y de las amazonas mexicanas en el ámbito internacional.

El trofeo lleva cuatro edicionesEl trofeo lleva cuatro ediciones y ha sido ganado por amazonas de renombre como: Dark Silueta, Dalys, Tessa Blanchard y Reyna Isis.

El evento del 24 de octubre no solo representa una oportunidad para alzar la copa, sino también para reafirmar la evolución de la lucha libre femenil mexicana. Lluvia y sus compañeras mostrarán técnica, resistencia y carisma frente a un público que ahora las reconoce como protagonistas.

Vamos a seguir trabajando porque queremos más oportunidades. Nosotras abrimos camino para las nuevas generaciones y eso es lo más bonito de todo esto. La afición ya nos respeta, ya valora nuestro esfuerzo, y eso nos impulsa a seguir demostrando que la lucha libre femenil mexicana está a otro nivel”, concluyó.

Para Lluvia, la historia va más allá de los triunfos individuales. Se trata de dejar un legado, inspirar a nuevas gladiadoras y demostrar que, aunque el machismo marcó sus inicios, la perseverancia, el talento y la pasión por la lucha libre pueden convertir el desprecio en estrellato.

Leer artículo completo