Más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales han entrado ya en la denominada zona de alto riesgo
La tensión ha escalado a bordo de las más de 45 embarcaciones que, acompañadas por alrededor de 500 activistas internacionales, avanzan a través de la denominada zona de alto riesgo en aguas próximas a la costa de Palestina. Según los organizadores, desde la madrugada han enfrentado hostigamientos por parte del Ejército israelí, incluyendo maniobras catalogadas como peligrosas ejecutadas por buques militares en contra de las principales naves de la flotilla. Los mismos denunciaron daños sufridos en algunos sistemas de comunicación de los barcos y destacaron el aumento en la actividad de drones junto con la proximidad de naves no identificadas que navegan sin luces, incrementando la alerta entre los tripulantes.
Este convoy marítimo, que transporta medicinas, alimentos y material escolar, constituye la misión humanitaria de mayor envergadura en la región hasta la fecha, atravesando unos 240 kilómetros (150 millas) hasta aproximarse a la franja costera en conflicto.
En respuesta, Israel confirmó que procederá a interceptar la flotilla en las próximas horas. Las autoridades informaron que, tras la detención, los activistas serían trasladados al puerto de Asdod para ser sometidos a interrogatorios y posteriores deportaciones, procedimiento habitual en operaciones anteriores. Sin embargo, medios israelíes han señalado que, considerando el gran número de barcos involucrados —la expedición más numerosa organizada hasta ahora—, existe la posibilidad de que algunas embarcaciones sean hundidas en alta mar.
El aumento de las tensiones y las medidas de vigilancia han sido documentados por los organizadores de la misión, quienes recalcan el carácter civil y humanitario de la acción y advierten sobre los riesgos de una posible escalada armada en las próximas horas.
Israel intercepta la Global Sumud Flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza
Más de 40 embarcaciones fueron bloqueadas tras recibir la orden de no entrar en lo que Israel calificó como “zona de conflicto activo”
Las fuerzas israelíes han interceptado este miércoles a la denominada Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones con suministros humanitarios destinados a la Franja de Gaza, poco después de advertir la presencia de decenas de barcos sin identificar a escasas millas náuticas de su posición.
El ‘Furor’ tiene ‘’perfectamente monitorizada’’ a la flotilla, asegura Robles
El despliegue del ‘Furor’, buque de la Armada española, añade un elemento de vigilancia estratégica en el seguimiento de la flotilla humanitaria que se acerca a la costa de Gaza. Según la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, la nave española mantiene “perfectamente monitorizada” toda la operación desde su posición en aguas internacionales, justo en el límite de la zona de exclusión definida por Israel.
Robles ha insistido la relevancia de trasladar ayuda humanitaria a Gaza, pero insistió en que las ONG implicadas deben proceder con extrema prudencia dada la complejidad de la situación en alta mar. “Existe un riesgo tanto para las personas que forman parte de la flotilla como para la tripulación del ‘Furor’”, manifestó la ministra en su comparecencia ante medios de comunicación.

La Flotilla se acerca a la zona de máximo peligro. Saltan las alarmas al aproximarse a la ‘zona de exclusión’ de Israel. El Gobierno, al igual que Italia, ha confirmado que el buque ‘Furor’ que acompaña a las embarcaciones para su protección no continuará más allá de esta zona. También ha pedido a las organizaciones que “no crucen este límite”.
La Flotilla sigue su rumbo a Gaza pese a los ataques intimidatorios de los buques israelíes: “Las próximas horas serán realmente críticas”
La misión humanitaria, donde se encuentra la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, insiste que el Gobierno de Benjamin Netanyahu está obligado a detener los ataques y permitir la entrada de ayuda humanitaria sin obstrucción
“Pude ver los barcos llegando directos hacia nosotros. Nos dieron las luces. Ellos querían que supiésemos que estábamos ahí. Iban lento, pero después estos barcos comenzaron a ir muy rápido directos contra nosotros”. La activista brasileña Lisi Proença, a bordo de uno de los barcos que forman la Global Sumud Flotilla, relataba así en una rueda de prensa el ataque intimidatorio de varios buques de guerra israelíes contra varios de sus barcos en la noche de este martes.
El Ejército de Israel intercepta la flotilla cerca de Gaza
El Ejército de Israel ha interceptado este miércoles la Global Sumud Flotilla, que aglutina a más de 40 barcos con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, minutos después de que denunciara que había detectado decenas de embarcaciones no identificadas a pocas millas náutica de distancia.
La flotilla ha publicado el mensaje que le ha hecho llegar el Ejército de Israel a la propia tripulación aproximadamente sobre las 20.00 horas (hora peninsular española en el que le pide que no avance porque entran en una “zona de conflicto activo” y les responsabiliza de las consecuencias.
Un portavoz de la flotilla ha respondido a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), subrayando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre otros, al usar el hambre como arma de guerra, y que está violando el Derecho Internacional, justificando así su intento de llegar al enclave palestino.
Los barcos de la Flotilla están a menos de 20 horas de llegar a Gaza e Israel avisa: “Aún no es demasiado tarde. Transferid la ayuda en el puerto de Chipre”
La expedición humanitaria con 45 barcos y 500 activistas afronta hostigamientos militares mientras varios gobiernos europeos piden que la carga se entregue por vías seguras para evitar un choque con Israel
La llamada Flotilla Global Sumud, integrada por más de 45 embarcaciones que transportan medicinas, alimentos y material escolar hacia la Franja de Gaza, se encuentra ya dentro de la zona de alto riesgo, a unas 150 millas de la costa palestina. A bordo viajan alrededor de 500 activistas internacionales que aseguran estar dispuestos a continuar hasta su destino, a pesar de las amenazas directas de Israel de interceptar e incluso hundir algunos barcos.