Las facciones republicanas en pugna que amenazan el megaproyecto de ley fiscal de Donald Trump

hace 4 horas 3
El presidente de Estados Unidos,El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla junto al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, el día de una reunión a puerta cerrada de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes en el Capitolio este 20 de mayo de 2025 (REUTERS/Ken Cedeno)

Un megaproyecto de ley enfocado principalmente en reformas fiscales y presupuestarias busca avanzar con la agenda del presidente Donald Trump. Sin embargo, está enfrentando un obstáculo significativo dentro de las propias filas del Partido Republicano de Estados Unidos.

En medio de un clima de tensiones internas, el Partido Republicano enfrenta un desafío significativo para avanzar con un proyecto de ley de gran envergadura que busca implementar la agenda del presidente Donald Trump. Según informó The New York Times, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se encuentra en una situación complicada, ya que debe equilibrar las demandas opuestas de diferentes facciones dentro de su partido. En una reciente reunión en su oficina del Capitolio, Johnson se enfrentó a un grupo de republicanos descontentos, cada uno con exigencias distintas sobre el contenido del proyecto de ley.

Entre los asistentes se encontraba el representante Chip Roy de Texas, quien insiste en que el proyecto incluya recortes significativos a Medicaid, mientras que el representante Andrew Garbarino de Nueva York se opone a cualquier reducción en la cobertura de este programa para sus electores. Además, el representante Nick LaLota de Nueva York expresó su preocupación por la eliminación de créditos fiscales para energías limpias, una medida que considera excesiva, en contraste con el representante Andy Harris de Maryland, quien aboga por la eliminación total de estos incentivos.

Chip Roy, representante republicano porChip Roy, representante republicano por Texas (REUTERS/Annabelle Gordon)

The New York Times detalló que la situación refleja la complejidad de intereses ideológicos, políticos y regionales dentro del partido, lo que complica la aprobación del proyecto de ley en la Cámara. Con una mayoría mínima, Johnson solo puede permitirse perder el apoyo de tres republicanos, ya que se espera que los demócratas se opongan unánimemente. Esta frágil situación explica por qué la legislación se estancó en un comité clave la semana pasada y enfrenta un futuro incierto en el Senado, incluso si logra pasar por la Cámara antes del plazo autoimpuesto del Día de los Caídos.

Los conservadores, conocidos por su postura fiscal estricta, fueron los primeros en bloquear el proyecto en el Comité de Presupuesto, exigiendo cambios que finalmente permitieron su avance tras recibir garantías de que sus preocupaciones serían atendidas. Según publicó The New York Times, estos legisladores buscan acelerar los requisitos laborales para los beneficiarios de Medicaid, que según el proyecto no entrarían en vigor hasta 2029, y están descontentos con la falta de eliminación total de los créditos fiscales para energías limpias establecidos en la Ley de Reducción de la Inflación de la era Biden.

Por otro lado, los republicanos de distritos políticamente competitivos, especialmente en California y Nueva York, se oponen a los recortes drásticos en Medicaid, ya que muchos de sus electores dependen de este programa. Estos legisladores, que son cruciales para mantener la mayoría republicana, han logrado que se descarten algunas de las opciones más agresivas para reducir los costos de Medicaid. El Congreso estima que la legislación, tal como está redactada, dejaría a 8,6 millones de estadounidenses sin seguro al final de la década, reduciendo el gasto federal en salud en más de 700.000 millones de dólares durante ese período.

Andy Harris, representante republicano porAndy Harris, representante republicano por Maryland (REUTERS/Tom Brenner)

Además, algunos de estos legisladores también se oponen a la eliminación de créditos fiscales para proyectos de energía limpia, que fueron parte de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022. El representante Juan Ciscomani de Arizona, por ejemplo, ha defendido estos créditos, que benefician a su distrito, donde empresas como Lucid Motors han expandido sus operaciones esperando aprovechar estos incentivos.

Otro punto de conflicto es el manejo de los impuestos estatales y locales. Legisladores de estados con altos impuestos, como Nueva York, California y Nueva Jersey, han presionado para aumentar el límite de deducción de estos impuestos en las declaraciones federales, una promesa de campaña que consideran crucial para mantener la mayoría republicana. Sin embargo, los conservadores se oponen a esta medida, argumentando que beneficiaría desproporcionadamente a los residentes adinerados de los estados demócratas.

En resumen, el Partido Republicano enfrenta un complejo entramado de intereses y demandas internas que dificultan la aprobación de un proyecto de ley clave para la agenda de Trump. La capacidad de Mike Johnson para navegar estas aguas turbulentas determinará el futuro de la legislación y, potencialmente, el equilibrio de poder dentro del partido.

Leer artículo completo