Las estrellas internacionales que llegaron a Pumas, pero nunca brillaron en CU

hace 11 horas 2
Aaron Ramsey llegó a PumasAaron Ramsey llegó a Pumas como fichaje estelar para el Apertura 2025, pero solo jugó seis partidos y se despidió antes de tiempo. (REUTERS/Eloisa Sanchez)

En el Apertura 2025, Pumas apostó por un fichaje que parecía cambiar el rumbo del club. Aaron Ramsey, mediocampista galés con trayectoria en Arsenal, Juventus y la selección de Gales, fue presentado como refuerzo estelar.

Su llegada generó expectativa internacional, cobertura mediática y esperanza entre los aficionados universitarios. El club lo anunció como un jugador de jerarquía, capaz de liderar el medio campo y aportar experiencia en momentos clave.

Ramsey debutó con entusiasmo, marcó un gol ante Atlas y mostró destellos de calidad. Sin embargo, su paso por el equipo fue breve y accidentado.

Disputó apenas seis partidos, acumuló 235 minutos y no logró consolidarse como referente. La situación se tornó más compleja tras la pérdida de su perro Halo, un episodio personal que afectó su ánimo y conexión con el entorno.

La goleada ante América fue otro golpe duro. Ramsey decidió abandonar el equipo dos jornadas antes de concluir el torneo, dejando una sensación de vacío y oportunidad perdida.

Bernd Schuster, ex Real MadridBernd Schuster, ex Real Madrid y Barcelona, solo disputó nueve partidos con Pumas antes de rescindir contrato por problemas de salud. (REUTERS/Jon Nazca)

Su caso no es aislado. Pumas ha repetido este patrón en otras etapas, apostando por figuras internacionales que no logran adaptarse al proyecto deportivo ni a la exigencia de Ciudad Universitaria. A continuación, repasamos otros fichajes que llegaron con fama y se fueron sin gloria.

En 1997, el club sorprendió al contratar a Bernd Schuster, exjugador del Real Madrid y Barcelona. Su experiencia prometía elevar el nivel del equipo, pero solo disputó nueve partidos. Alegó problemas de salud y rescindió contrato antes de tiempo. Poco después, inició su carrera como entrenador.

Luis García Sanz, con pasado en Liverpool y Barcelona, también tuvo un paso breve por Pumas. Tras jugar en Puebla, llegó con la expectativa de aportar liderazgo. Sin embargo, diferencias con el técnico Mario Carrillo limitaron su participación. Su salida fue silenciosa y sin impacto deportivo.

Dani Alves, multicampeón con Brasil y el Barcelona, generó atención internacional al llegar a Pumas. Jugó 13 partidos y dio cinco asistencias, pero su carrera en México terminó abruptamente tras ser acusado de agresión sexual. El club lo separó del plantel y lo demandó por incumplimiento de contrato.

Dani Alves, multicampeón con BrasilDani Alves, multicampeón con Brasil y Barcelona, fue separado de Pumas tras una acusación de agresión sexual y una demanda por incumplimiento de contrato. (REUTERS/Henry Romero)

Los casos de Ramsey, Schuster, García Sanz y Alves reflejan una tendencia que Pumas no ha logrado revertir. La apuesta por nombres de peso no garantiza rendimiento en la cancha.

Ya sea por falta de adaptación, conflictos internos o escándalos extracancha, las figuras internacionales no han logrado consolidarse como referentes del equipo.

Pumas sigue siendo una institución con tradición y cantera sólida, pero su historial con fichajes estelares invita a revisar su estrategia de contrataciones. El éxito no depende solo del currículum, sino de una integración efectiva al proyecto deportivo y a la identidad universitaria.

Leer artículo completo