
Para los jóvenes, el éxito profesional hoy representa un concepto muy diferente al que soñaron sus padres o abuelos. Las nuevas generaciones no evalúan su carrera en función del cargo o la estabilidad, sino por experiencias laborales que les permitan crecer, evolucionar y dejar una huella.
En ese escenario, las empresas que logran captar y retener a los profesionales sub 25 lo hacen generando entornos flexibles, sostenidos por líderes accesibles y programas que promueven el aprendizaje constante.
El informe de Los Mejores Lugares para Trabajar Talento Joven en la Argentina 2025, elaborado por Great Place to Work (GPTW), distingue a las 20 empresas que encabezan esta transformación cultural.
La metodología de Great Place to Work—aplicada en 170 países—se basa en encuestas anónimas que miden percepción, confianza y bienestar, factores que según los resultados de este año alcanzan niveles récord en los entornos laborales más valorados por las nuevas generaciones.
Entre las 95 compañías participantes, 20 empresas lograron integrar el ranking Los Mejores Lugares para Trabajar para Talento Joven 2025, divididas en cuatro categorías según la cantidad de colaboradores.
- Arcos Dorados, en la categoría más de 1.000 empleados
- AES Servicios América, en la categoría de 1.000 a 251empleados
- ABN Digital , en la categoría de 250 a 51 empleados
- Gea Logistics, en la categoría Pyme

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, lidera el sector de restaurantes de servicio rápido en América Latina y el Caribe con una red de más de 2.250 locales y una plantilla que supera las 90 mil personas.
Con operaciones en varios países y cotización en la Bolsa de Nueva York, la empresa sostiene un perfil regional marcado por el compromiso con las comunidades locales y la promoción del primer empleo formal para jóvenes.
De acuerdo con los resultados del estudio de clima laboral de Great Place to Work Argentina 2025, el 95% de los empleados de Arcos Dorados califica a la compañía como un excelente lugar para trabajar, una cifra que supera notablemente el promedio del mercado.
La mayoría de los colaboradores destaca el rol de los líderes, así como el ambiente de respeto e inclusión, factores que surgen de la valoración positiva de sus experiencias laborales.
Según el informe de GPTW, el 97% de los trabajadores afirma que puede desenvolverse de manera auténtica en su puesto, recibe buenos tratos sin importar la posición que ocupe, y se siente orgulloso de formar parte de la organización. Además, un 93% asegura disponer de la flexibilidad necesaria para atender asuntos personales, lo que contribuye a un entorno laboral balanceado y de confianza.
Este enfoque no solo impulsa el crecimiento profesional de los jóvenes empleados, sino que también refuerza el compromiso de Arcos Dorados con la construcción de una cultura basada en la diversidad, el desarrollo individual y las oportunidades de progreso dentro de la empresa.

AES Servicios América se especializa en la generación de energía eólica, hidroeléctrica y térmica, con un fuerte liderazgo en soluciones de energía sin emisiones de carbono. En este entorno, la incorporación y retención del talento joven se presenta como un desafío constante y global.
“Hoy las organizaciones no solo compiten con el mercado, sino con el mundo cuando se trata de atraer y retener al talento joven”, señaló a Infobae Lucía Valchecchi, Global Culture Specialist de la compañía.
Para AES Servicios América, el foco está puesto en brindar experiencias laborales que trascienden lo operativo o rutinario. Se pone énfasis en propuestas donde las nuevas generaciones puedan aprender e impulsar proyectos innovadores, con participación directa en iniciativas que desafían el status quo. Según Valchecchi, el objetivo es “crear experiencias significativas e impulsar una cultura que valore la diversidad de miradas, potenciando la creatividad y la innovación”.

El diálogo intergeneracional y la escucha activa hacia los jóvenes constituyen parte central de la estrategia para fortalecer una propuesta de valor que los invite a crecer y desarrollarse en la organización. Las ideas disruptivas, la apertura al cambio y la posibilidad de desafiar lo establecido forman parte del día a día en AES.
Además, Valchecchi subrayó que la integración de tecnologías y la inteligencia artificial permiten enfocar los esfuerzos en tareas estratégicas y en el desarrollo de propuestas innovadoras desde distintos equipos. “Las nuevas generaciones encuentran en AES Servicios América un espacio para ser auténticas, crecer y disfrutar de su trabajo. Hay oportunidad de aportar valor real en proyectos orientados a un futuro más limpio y sustentable”, remarcó.
“Aprender mutuamente entre generaciones es parte de nuestra identidad, y esa retroalimentación constante nos impulsa a seguir evolucionando como organización”, concluyó.

ABN Digital ofrece soluciones integrales en medios de pago, combinando marketing digital y tecnología para diseñar y optimizar campañas con precisión. Su compromiso por atraer y retener talento joven se refleja en una cultura de flexibilidad, autenticidad y desarrollo integral.
Solange Kempner, People & Culture Lead de la compañía, destacó a Infobae que uno de los principales desafíos para atraer a las nuevas generaciones es sostener el interés de los jóvenes en un contexto con amplias oportunidades y expectativas cambiantes.
“Las nuevas generaciones buscan proyectos con propósito, crecimiento constante y un ambiente auténtico, donde puedan ser ellos mismos. En ABN trabajamos para ofrecer justamente eso: una cultura flexible, colaborativa y con foco en el desarrollo profesional y personal, que invite a quedarse a largo plazo por elección, no por obligación”, puntualizó.

La coherencia y la comunicación son los pilares para alinear los valores individuales con la misión común: “Promovemos una cultura de feedback, celebramos la diversidad de miradas y damos espacio para que cada persona aporte su impronta. Además, involucramos a los equipos en proyectos que conectan con nuestros valores —como la innovación, la transparencia y el trabajo en equipo—, para que sientan que su propósito individual tiene un lugar dentro del propósito colectivo", describió Kempner.
Este enfoque genera un clima de bienestar y confianza que es especialmente valorado por los colaboradores jóvenes. Desde la autonomía en la gestión de tareas hasta la posibilidad real de nuevos desafíos, la empresa favorece el aprendizaje continuo y fomenta relaciones sólidas basadas en la escucha activa. “En ABN se respira un ambiente genuino, donde el crecimiento es real y el bienestar importa”, resumió Kempner, al describir el entorno laboral.
Con más de 16 años de trayectoria ofreciendo soluciones de transporte B2B, en GEA Logistics, la atracción y retención del talento joven parte de un enfoque centrado en el propósito y el impacto real.
Agustina Marsicano, Líder de Recursos Humanos de la compañía, explica que las nuevas generaciones ya no buscan solo un empleo, sino ser parte de un proyecto donde puedan aprender, influir y comprobar que su trabajo produce efectos tangibles.
El principal desafío consiste en generar ambientes donde los jóvenes puedan liderar desde su rol, sentirse escuchados y anticipar un futuro de crecimiento sostenido. “Trabajamos mucho en eso, es parte de nuestro ADN. Nos enfocamos en construir una cultura donde las ideas nuevas se valoran, el compromiso se reconoce y el crecimiento tiene continuidad”, afirma Marsicano.
En ese sentido, señaló que “creemos que el compromiso surge cuando los valores personales y los organizacionales se encuentran. Por eso, en GEA la cultura es mucho más que un discurso: es algo que se vive todos los días.

Cada líder tiene un rol clave para traducir esos valores en acciones cotidianas, y también generamos espacios colectivos —como encuentros, capacitaciones y charlas abiertas—.
Este modelo de gestión genera altos niveles de identificación y pertenencia, ya que desde el primer día los jóvenes participan en proyectos que les permiten ver el impacto de su trabajo. El acompañamiento, el feedback y las oportunidades de crecimiento son constantes elementos distintivos del día a día en la empresa.
El equilibrio entre desafío, aprendizaje y bienestar persona, consideró Marsicano, es uno de los principales atractivos que convierte a GEA Logistics en un espacio elegido para comenzar y desarrollar una carrera profesional. La propuesta integral sitúa al desarrollo y el bienestar en el mismo plano, permitiendo que cada colaborador encuentre un entorno donde proyección profesional y calidad de vida se potencian mutuamente.
Para consultar el ranking completo de lasLos Mejores Lugares para Trabajar Talento Joven 2025, hacé click acá.