La Unión Europea exigió acciones inmediatas para frenar la violencia en la provincia siria Sweida

hace 3 horas 1
La alta representante de laLa alta representante de la Comisión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, asiste a una conferencia de prensa en Bruselas, Bélgica, el 17 de septiembre de 2025. (REUTERS/Yves Herman)

La Unión Europea (UE) instó este jueves a implementar sin demora el acuerdo anunciado el martes por el gobierno de transición de Siria, con el respaldo de Estados Unidos y Jordania, destinado a restablecer la estabilidad y la paz en la provincia meridional de Sweida. Esta región, habitada mayoritariamente por la minoría drusa, fue escenario en julio de intensos enfrentamientos que dejaron cientos de víctimas mortales.

“Instamos a la rápida implementación del acuerdo y al diálogo continuo entre todas las partes, con miras a alcanzar una solución sostenible que proteja a todos los sirios sin distinción y preserve la seguridad, la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Siria”, declaró en un comunicado la portavoz de la alta representante de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.

Asimismo, la UE “da la bienvenida” al plan presentado por Siria, Jordania y Estados Unidos “para abordar la crisis en la gobernación de Sweida”. La portavoz añadió que “la UE sigue pidiendo a las autoridades de transición que garanticen una transición política inclusiva que satisfaga las aspiraciones de todos los sirios”.

El Gobierno sirio reveló el martes un plan con el objetivo de recuperar la estabilidad en Sweida, donde el Estado carece de una presencia institucional consolidada. “El Gobierno sirio ha establecido una hoja de ruta clara que garantiza los derechos, apoya la justicia, promueve la reconciliación social y allana el camino para sanar las heridas que ya es hora de sanar”, declaró el ministro de Exteriores, Asad al Shaibani, en una rueda de prensa en Damasco.

El ministro de Exteriores sirio,El ministro de Exteriores sirio, Asaad Hassan al-Shibani, el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, y el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, posan tras la firma de un acuerdo para restablecer la normalidad en la ciudad de Sweida, en Damasco, Siria, el 16 de septiembre de 2025. (REUTERS/Khalil Ashawi)

El funcionario compareció junto a su homólogo jordano, Ayman Safadi, y el enviado especial estadounidense para Siria, Thomas Barrack. Según Al Shaibani, “esta hoja de ruta se basa en medidas prácticas, apoyadas por Jordania y Estados Unidos”.

Los enfrentamientos registrados en julio en Sweida enfrentaron a grupos drusos con clanes beduinos y derivaron también en choques entre facciones locales y fuerzas gubernamentales enviadas a la zona, donde las instituciones estatales prácticamente no operan. Al menos 248 personas murieron, un número de víctimas que incluye ejecuciones sumarias y civiles atrapados tras una cadena de secuestros que desató una espiral de violencia y acusaciones contra las autoridades por favorecer a uno de los bandos.

La provincia de Sweida, mayoritariamente drusa, había permanecido relativamente al margen del conflicto sirio desde 2011. Sin embargo, la nueva espiral de enfrentamientos entre drusos, beduinos y fuerzas del régimen, sumada a la intervención directa de Israel, marcó un punto de inflexión en el equilibrio y la seguridad regional.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo