La UE y el Reino Unido cierran un acuerdo con el que pretenden marcar una nueva era post-Brexit: comercio, exportaciones, defensa y pesca

hace 3 horas 1
Keir Starmer recibe a laKeir Starmer recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo Europeo, António Costa a su llegada al UK-EU Summit en Lancaster House en Londres este lunes. (HENRY NICHOLLS/Pool via REUTERS)

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido han llegado a un nuevo acuerdo por el que reforzarán su relación en un amplio número de ámbitos, desde la defensa al comercio o la pesca.

El gobierno británico, que ha sido el primero en anunciarlo, ha asegurado que el acuerdo servirá para apoyar a las empresas británicas, reforzará el empleo y ayudará a abaratar los alimentos y reducir la burocracia.

Esta batería de acuerdos llegan al inicio de la primera cumbre bilateral entre la UE y el Reino Unido tras la salida británica del bloque comunitario en 2020, que ha reunido este lunes en el palacete de Lancaster House en Londres al primer ministro británico, Keir Starmer, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo Europeo, António Costa.

Uno de los puntos principales del acuerdo será facilitar la importación y exportación de alimentos y bebidas al reducir los trámites burocráticos que gravaban a las empresas y causaban largas colas de camiones en la frontera. Se eliminarán por completo algunos de los controles rutinarios de productos animales y vegetales, lo que permitirá que las mercancías vuelvan a circular libremente, incluso entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte, explican desde Westminster, que también calcula que eso servirá para que se reduzcan los precios de los alimentos.

La UE es el principal socio comercial del Reino Unido. Tras la caída del 21% en las exportaciones y del 7% en las importaciones registradas desde el Brexit, el Reino Unido también podrá volver a vender a la UE productos “vitales” para la industria británica, como hamburguesas y salchichas.

(Noticia en desarrollo...)

Leer artículo completo