
El descanso de Lionel Scaloni tras la finalización de las Eliminatorias Sudamericanas lo mostró pedaleando por el Parque Belgrano, aprovechando el tiempo libre para recargar energías antes de los próximos compromisos internacionales. Desde luego que el DT del conjunto nacional no pasó inadvertido entre los presentes, que se acercaron hasta él para pedirle una foto y saludarlo. El Gringo causó una revolución en el parque público (ex KDT) del barrio de Palermo.
Lejos de los focos del fútbol, Scaloni ha encontrado en la bicicleta una vía de escape al estrés y la presión que implica dirigir a la Selección. Su afición por el ciclismo no es reciente; en la previa de la Copa América 2021, el técnico ya había compartido en una entrevista que subirse a la bicicleta representa mucho más que un pasatiempo.
En sus palabras, “Lo de la bici sale de escapar de la locura que genera dejar de jugar al fútbol. Es un deporte que no tiene ninguna contraindicación y que sólo tiene beneficios. Quemás calorías, te entrenás contra vos mismo porque vas vos solo ahí arriba, entonces, vos te conocés el nivel, tu ritmo, hasta dónde podés llegar”. Esta pasión ha contagiado a su cuerpo técnico, ya que, según relató en esa ocasión, “Ahora todos tienen una, Ayala tiene, Samuel y Aimar también”. Incluso llegó a considerar la posibilidad de competir en una carrera junto a sus colaboradores.

El desempeño de Scaloni en la pasada prueba cicloturista Mallorca 312 OK Mobility ha puesto de manifiesto una faceta menos conocida del entrenador de la Selección Argentina: su pasión por el ciclismo. El técnico, que reside en la ciudad de Mallorca junto a su familia, completó el exigente recorrido de la competencia en 5:06.08 horas, mejorando en dos minutos su marca anterior y superando a otros 8.500 participantes el pasado 27 de abril de 2024. Tras cruzar la meta, Scaloni admitió ante la prensa local que el circuito fue más demandante de lo esperado, señalando: “Soplaba el aire y se hizo un poco más duro que otras ediciones. Tuve que bajar un poco el ritmo porque sentía que estaba a punto de tener calambres”.
A pesar de las dificultades, el entrenador valoró la experiencia y animó a otros a sumarse: “Es un privilegio pedalear por carreteras cerradas al tráfico una vez al año gracias a la Mallorca 312 OK Mobility. Tengo amigos que prometieron venir y al resto les diría que vinieran a disfrutar de esta experiencia espectacular, y luego de la isla con su familia”.
La selección argentina, ya clasificada al Mundial, tiene agendados dos amistosos en el corto plazo: el 10 de octubre enfrentará a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami, y el 13 se medirá ante Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.
En el plano deportivo, el ciclo de Scaloni al frente de la Selección ha estado marcado por una notable solidez y logros históricos. El entrenador, oriundo de Pujato, celebró recientemente siete años al mando del equipo nacional. Durante este período, la Albiceleste conquistó la Copa América 2021 ante Brasil, la Finalissima frente a Italia, el Mundial de Qatar 2022 contra Francia y la Copa América 2024. En la última fecha de la clasificación al Mundial 2026, el conjunto argentino cayó 1-0 ante Ecuador en Guayaquil, sumando apenas la novena derrota de Scaloni desde 2018. El balance de su gestión incluye 89 partidos dirigidos, con 62 victorias, 18 empates y nueve derrotas, además de cuatro títulos obtenidos. A lo largo de estos años, el técnico convocó a 121 jugadores y permitió el debut de 51 futbolistas en la selección mayor. Lionel Messi se consolidó como el máximo goleador del ciclo con 49 tantos, mientras que Rodrigo De Paul lidera en presencias, con 80 partidos disputados.