La construcción de 20 nuevos planteles de bachillerato en 2025 refuerza la infraestructura educativa en diez entidades federativas.
Crédito: CuartoscuroLa Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que la expansión de la cobertura educativa en el nivel medio superior en México avanza con la reconversión de 35 escuelas secundarias en nuevos planteles de bachillerato.
Esta medida permitirá crear 10.500 espacios adicionales para estudiantes sin necesidad de levantar nuevas edificaciones.
Esta iniciativa implica una inversión de 759.5 millones de pesos, ya ha comenzado en 23 planteles distribuidos en entidades como Estado de México, Yucatán, Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, según informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
El funcionario detalló que esta estrategia forma parte de un plan integral que busca garantizar el derecho a la educación para la juventud mexicana, especialmente en regiones donde la falta de infraestructura limitaba el acceso a la preparatoria.
El plan educativo de la SEP invierte 759,5 millones de pesos en ampliar la cobertura de educación media superior en nueve estados.Durante sus recorridos de supervisión en las zonas de obra, Delgado Carrillo explicó que la reconversión de secundarias es solo uno de los tres ejes prioritarios que estructuran la política de ampliación de la educación media superior.
El primer eje contempla la construcción de 20 nuevos planteles de bachillerato en 2025, distribuidos en entidades como Estado de México, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
De estos, dos ya han sido concluidos en Estado de México y Tamaulipas, mientras que otros 14 se encuentran en proceso en las entidades mencionadas.
El Estado de México lidera esta etapa inicial con cinco planteles en construcción, lo que representa un avance significativo en el primer año de la actual administración.
En una segunda fase, se prevé la edificación de cuatro planteles adicionales en Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Oaxaca, bajo el modelo de Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), que ofrecen doble certificación y carreras alineadas con las vocaciones productivas de cada región.
El segundo eje del plan se enfoca en la ampliación de 33 planteles existentes, con una inversión de 580 millones de pesos destinada a beneficiar a más de 8.900 estudiantes.
Hasta la fecha, siete de estas obras ya han comenzado en Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala. Las 22 ampliaciones restantes iniciarán en julio del próximo año en 14 entidades federativas.
Además, se ampliará el turno vespertino en cuatro planteles de Baja California y Tlaxcala para optimizar el uso de la infraestructura disponible.
La inversión total destinada a estas acciones asciende a 2.500 millones de pesos, reflejando, en palabras de Delgado Carrillo, el compromiso del Gobierno Federal con la eficiencia en el uso de recursos y la equidad en el acceso a la educación.
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·